
La ministra de Salud, María Elena López Núñez, se convierte en la segunda baja del gabinete de Luis Guillermo Solís.
Once días después de que dimitiera el titular de Seguridad, Celso Gamboa , la jerarca de Salud renunció al cargo aduciendo “razones personales y familiares” que no detalló.
La carta de su retiro se hizo pública poco después de que el Ministerio de Salud diera los permisos para la realización de las fiestas en Puntarenas , pasado el mediodía de ayer.
En entrevista telefónica, López -quien dejará el puesto el próximo lunes- reconoció que las jornadas diarias de 17 horas de trabajo la cansaron.
“No es lo mismo una abuela en la casa a una que nunca está en la casa y que no puede tomarse un fin de semana para irse a la playa y a la montaña ni nada porque tiene que estar 24/7 (24 horas, siete días a la semana).
”Tengo una salud de hierro, pero sí, obviamente, que uno se cansa. Yo ya no tengo 15 años”, dijo López, de 68 años.
La funcionaria admitió que ella sabía-y el presidente Solís también-que no ejercería el cargo los cuatro años, y rechazó que mediaran presiones desde Zapote para su salida.
Decisiones sensibles. Desde el inicio de su gestión, López ha tratado temas sensibles, como el ordenamiento del registro de productos de interés sanitario (medicinas y productos naturales), la denegación de permisos para fiestas comunales ( Santa Cruz y Puntarenas), así como la programación del primer sorteo de servicio social obligatorio para médicos especialistas.
Por este último caso, López tuvo que revocar una directriz emitida por ella el 16 de enero, tras recibir una “recomendación” legal desde Casa Presidencial.
“(...) En ningún caso entramos en contradicción con la Presidencia. Ni aún con el tabaco”, aseguró la funcionaria.
El mandatario, Luis Guillermo Solís, se mostró apesadumbrado por la renuncia.
“He recibido con pesar la decisión de la doctora López. Es una profesional distinguida con un carácter extraordinariamente firme que ha conducido ese ministerio por sendas de excelencia, y me ha honrado mucho formando parte de mi gabinete. Las razones que ha invocado son de orden personal y familiar y, evidentemente, respeto en todos sus extremos la valoración que ella ha hecho para su salida del gabinete en estos momentos.
”Va a ser sustituida en su cargo por un gran facultativo, el doctor (Fernando) Llorca. Creo que él continuará con el trabajo bien perfilado que la doctora deja hasta que se nombre un nuevo titular, que será dentro de poco tiempo”, dijo el gobernante Solís a La Nación . Hay una transición normal que nos permitirá desarrollar la programación que se había hecho sin dilaciones y sin tropiezos. Agradezco, nuevamente, a la Dra. María Elena López, el trabajo, el empeño, la lealtad, la dedicación y el compromiso con que sirvió al gobierno de la República hasta esta fecha.