Salud

OPS: Actividad de influenza empezó a disminuir en Costa Rica

CCSS refuerza atención a pacientes con complicaciones respiratorias en San Carlos

Para evitar contagios, pacientes y funcionarios del hospital de San Carlos usan mascarillas. | CARLOS HERNÁNDEZ. (Carlos Hernandez)

San José

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó que la actividad de influenza en Costa Rica empezó a disminuir a partir de la última semana de diciembre cuando se presentó una baja importante en los casos de personas hospitalizadas y en las muestras de pacientes que se envían para análisis de laboratorio.

De acuerdo con datos de la OPS, la cantidad de muestras que son enviadas al Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), se redujo a partir de la última semana de diciembre.

La organización internacional agregó que en las últimas semanas se registró "una tendencia creciente en la actividad y con co-circulación de influenza A(H3N2) e influenza A(H1N1), sin embargo en la última semana de diciembre del 2015 esta actividad ha empezado a disminuir".

LEA: Dos muertes más en San Carlos se estudian por influenza AH1N1

"La temporada de influenza se encuentra en desarrollo en Costa Rica y presentó inicio tardío de manera similar al resto de países de Centro América, y de intensidad similar a los años anteriores", indicó la OPS mediante un comunicado de prensa.

El ministro de Salud, Fernando Llorca, explicó que la situación de influenza en el país es "atípica", pero no amerita declaratoria de emergencia nacional.

El titular de la cartera de Salud comentó en conferencia de prensa del Consejo de Gobierno este viernes, que los casos reportados y la actividad del virus de influenza no supera las cifras de otros años.

Llorca dijo que en el 2009 —cuando se dio la pandemia por influenza— se registraron 59 muertes por AH1N1, para el 2011 se presentaron solo tres muertes; sin embargo, en el 2013 se dieron 33 decesos por el virus.

Los datos del Inciensa indican que en el 2014 se presentaron seis muertes por AH1N1 y en 2015 se registraron 17 fallecidos por el virus.

De acuerdo con Llorca, todavía no se ha emitido ninguna directriz para cancelar eventos masivos como las Fiestas Cívicas de Palmares, debido a que no existe suficiente evidencia epidemiológica que respalde una decisión en ese sentido.

LEA: Salud eleva control a los eventos masivos por gripe

"Respecto a la posibilidad de que se cancelen eventos masivos, pues por supuesto todavía nos encontramos con esa posibilidad, si evidentemente el monitoreo tan detallado que estamos llevando nos evidencia un comportamiento epidemiológico que los justifique, pues lo haremos evidentemente. Todavía no hemos encontrado eso", concluyó el Ministro de Salud.

Refuerzan servicios en San Carlos. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que las autoridades de salud han reforzado con equipamiento e insumos de protección personal a los centros médicos para la atención de pacientes por virus AH1N1 en la zona norte del país.

La presidenta ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáenz, indicó que la institución cuenta con los recursos en toda la red de servicios de salud del país, para la atención de los pacientes que consultan por infecciones respiratorias, incluyendo aquellos que desarrollan una condición grave.

El virus AH1N1 causó la muerte de 17 personas en diciembre. Seis de ellas registradas en San Carlos, cinco en el hospital de Alajuela, dos en Cartago, tres en San José y uno en Guanacaste.

LEA: CCSS advierte de ‘engaño’ con llamados a vacunarse

"Cada año la Caja se prepara para atender pacientes, sean menores de edad y adultos, que consultan por esta enfermedad. En la zona norte se cuenta con epidemiólogos que han estado trabajando todos los días", expresó Sáenz.

Por su parte la gerente médica de la CCSS, María Eugenia Villalta, manifestó que han atendido las necesidades de los centros médicos involucrados y que "todos cuentan con equipo, insumos y otros recursos".

infografia

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.