Salud

Personas trans recibirían tratamiento hormonal en hospitales públicos

José Luis Loría, representante de los trabajadores ante la Junta Directiva, pide a Gerencia Médica elaborar protocolo de atención en un plazo de tres meses

El IVM pagó el año pasado ¢740.000 millones en pensiones a 238.644 jubilados. (Pablo Montiel)

La CCSS daría los tratamientos hormonales que requieren las personas trans si prospera una propuesta que ya está en conocimiento de la Junta Directiva de la institución.

José Luis Loría Chaves, representante de los cooperativistas ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), expuso el tema ante los otros ocho directores, al inicio de la sesión ordinaria del jueves 18 de mayo.

Será este 25 de mayo cuando presente la moción formal para buscar el visto bueno de los otros miembros, que permita solicitar a la Gerencia Médica la integración de un equipo interdisciplinario.

La intención es que ese equipo elabore en un plazo de tres meses el protocolo de atención terapéutica para esta población.

LEA: CCSS deja en firme seguro a parejas gais

La propuesta de Loría solicita que los hombres y mujeres trans reciban los servicios "no desde la perspectiva de un desorden mental (ICD 10), sino como una atención médica y de salud que responda a las necesidades de estas personas".

Loría apela al principio de universalización de los servicios médicos y a la promoción de los derechos humanos para solicitar a la Caja un protocolo de atención terapéutica hormonal integral.

Una persona trans es aquella que no siente que su identidad de género esté acorde con su sexo biológico. Nacieron fisiológicamente como hombres, pero se sienten mujer, o viceversa.

LEA: Experta de OEA: 'Costa Rica debe garantizar derechos a población LGTBI

Esta situación no tiene que ver con su orientación sexual ni cómo viven su sexualidad genital.

Asunto de Derechos Humanos

En la justificación de su propuesta, Loría sostiene que los trans tienen un promedio de vida de alrededor de 35 años debido al ambiente de violencia en el que se ven obligados a vivir y que los lanza a trabajar en las calles, pues tienen problemas para ser aceptados en centros de estudio y trabajo.

La gran mayoría terminan siendo víctimas de explotación sexual.

Esa expectativa de vida también se reduce por las sustancias tóxicas que deben inyectarse ante "la falta de una adecuada protección de la salud que promueve la 'auto hormonización'" (sic), menciona la propuesta de Loría.

Entre las sustancias que se ven obligados a usar están los aceites de cocina y la silicona industrial, con el fin de moldear el cuerpo en aquellos casos donde los hombres se transforman en mujer.

LEA: CCSS asegura a primera pareja del mismo sexo

Las experiencias en donde acuden a los servicios de salud y se encuentran con personal que no sabe cómo atenderlos, son muy comunes, sostiene el directivo de la CCSS.

Esta no es la primera vez que este director media por la población LGBTI ante el máximo órgano de decisión de esa entidad.

En mayo del 2014, Loría propició una reforma a los artículos 10 y 12 del Reglamento del Seguro de Salud que permitió ampliar el beneficio familiar para las parejas del mismo sexo.

La Junta de la Caja también aprobó, en junio del 2016, la extensión del beneficio de pensión por muerte a esas parejas.

LEA: CCSS extenderá beneficio de pensión por muerte a parejas del mismo sexo

La población trans, por medio de la Fundación Transvida, libra otras luchas por los derechos de estas personas.

LEA: Población trans quiere nombre y no solo un "conocido como" en la cédula

Una de las más importantes tiene que ver con el cambio del nombre en la cédula de identidad de parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), y la desaparición del "conocido como".

(Video) Una familia transformada: La transformación de Victoria alcanzó a su papá
0 seconds of 140 hours, 5 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
140:05:13
140:05:13
 
(Video) Una familia transformada: La transformación de Victoria alcanzó a su papá

Instituciones como la Universidad de Costa Rica (UCR) también han procedido a realizar esos cambios entre la población estudiantil trans.

En la UCR, los títulos, carnés y otros documentos aparecen con el nombre que los estudiantes trans han elegido, según la identidad de género que ellos reconozcan.

LEA: Personas trans podrán tener nombre que eligieron en su título de UCR

Hasta febrero de 2015, la Fundación Transvida registraba a unas 200 personas con ese perfil en el país, pero podrían ser más.

Actualmente, también está pendiente la respuesta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la consulta planteada por el Gobierno, sobre la posibilidad de permitir el cambio de nombre para los hombres y mujeres trans por la vía administrativa y no judicial, así como la ampliación de derechos patrimoniales a las parejas del mismo sexo.

LEA: Criterio de Corte Interamericana sobre derechos LGBTI será obligatorio para Costa Rica

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.