Salud

Protesta de sindicatos afectó más a pacientes del Hospital México

Centro médico reportó que 80% de servicios en consulta externa se paralizaron

Jesús Arrieta Barrantes, de 90 años, llegó en ambulancia desde Santa Cruz, Guanacaste, a una revisión de oftalmología. Él se quedó sin recibir el servicio y ahora su familia espera que les reprogramen la cita. (Alonso Tenorio)

La protesta de un grupo de sindicatos paralizó los servicios de consulta externa y las cirugías programadas del Hospital México durante la mañana de este martes.

Así lo confirmó Susana Saravia, vocera de ese centro médico, quien agregó que se cancelaron 16 de las 17 cirugías programadas.

"De momento se está estimando en 80% la afectación en consulta externa, pero sí se están atendiendo pacientes en los servicios de Oncología, Radioterapia, Cardiología y Ginecología", mencionó Saravia.

La recomendación del centro médico para los usuarios afectados es asistir a partir de este miércoles.

"Para la gente que venía por incapacidades, hay tres días de retroactividad, para que estén tranquilos porque pueden venir mañana y se les hace retroactivo a partir de hoy", explicó Saravia.

Los empleados del sector salud realizaron el paro de labores como protesta contra la aprobación que la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio en enero para aumentar en un punto porcentual la cuota obrera para las pensiones del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Esta decisión subiría de 2,84% a 3,84% el aporte de 1,5 millones de trabajadores.

LEA: CCSS eleva en un punto porcentual aporte de los trabajadores al IVM

Los servicios de consulta externa en el Hospital México se han visto afectados en un 80%. (Undeca para LN)

Marta Rodríguez, secretaria general adjunta de la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca), anunció nuevos movimientos de protesta para el jueves, cuando la Junta Directiva de la Caja defina si aplicará el aumento de 1% en la cotización de los trabajadores. La idea, aseguró Rodríguez, es generar una afectación menor a la causada este martes.

Uno de los afectados por la cancelación de citas en el Hospital México fue Jesús Arrieta Barrantes, de 90 años, quien llegó desde Santa Cruz, Guanacaste, a una revisión de Oftalmología. Al llegar, le informaron que los encargados de atenderlo estaban en huelga.

"Veníamos en ambulancia. Diay, vamos para atrás, a esperar que nos llamen dentro de 15 días para que programen la cita de nuevo. Se la habían programado la semana pasada ahí en Nicoya, donde le dieron la referencia para que viniera aquí", contó su hijo Jesús Arrieta Leal.

Lo mismo le ocurrió a Sara Gutiérrez, quien también salió en ambulancia de Santa Cruz a las 5 a.m. para asistir a una cita de Radioterapia.

Cerca de donde se encontraba ella, alrededor de las 10.30 a.m., Anita Rodríguez esperaba que otra ambulancia la llevara de vuelta a su casa, en Puerto Viejo de Sarapiquí, pues no recibió su sesión de Radioterapia

llegó este martes, al igual que todos los días, a su cita de Radioterapia, pero hoy tuvo que devolverse hasta su casa en Puerto Viejo de Sarapiquí.

José Antonio Barquero y Anita Rodríguez Palma, vecinos de Puerto Viejo de Sarapiquí, tenían una cita en Radioterapia. (Alonso Tenorio)

"Nos dijeron que hoy no la iban a atender, que nos podíamos ir para atrás y que volviéramos mañana, a no ser que en la tarde nos llamaran y nos dijeran que tampoco", contó José Antonio Barquero, quien la acompaña a sus citas.

El Hospital México tiene alrededor de dos millones de asegurados bajo su responsabilidad.

En el Hospital San Juan de Dios, la atención en consulta externa y Emergencias se brindó de manera regular, según la vocera Andrea de la Cruz.

La mayor afectación se presentó en las cirugías, pues fue necesario cancelar 25 de los 58 procedimientos programados.

En total, de ese hospital se ausentaron 125 funcionarios, de los 4.350 que conforman la planilla de la entidad. Se trata de 19 profesionales de Nutrición, dos de Rayos X, nueve de Farmacia, 58 de Enfermería y 37 de áreas administrativas, informó de la Cruz.

(Video) Protesta de sindicatos contra aumento en cuota obrera del IVM
0 seconds of 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Quiénes se retiran del IVM pagando?
03:13
00:00
13:51:15
00:49
 
(Video) Protesta de sindicatos contra aumento en cuota obrera del IVM

En el hospital Calderón Guardia se ausentaron 227 profesionales, según informó Rita Henry, encargada de prensa.

Fue necesario suspender 28 cirguías. En los servicios de Farmacia y Laboratorio, dijo Henry, se atendieron solo prioridades.

En ese centro médico, la consulta externa se atiende con normalidad.

Empleados del sector salud mantienen una protesta frente al edificio de la CCSS, en el centro de San José. (Alonso Tenorio)
Funcionarios de la la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca) bloquean la avenida segunda, frente al edificio de la CCSS. (Ángela Ávalos R.)

Rodríguez aseguró lamentar la afectación a los servicios hospitalarios, aunque también manifestó sentirse satisfecha con la convocatoria a la manifestación.

"Uno quiere afectar lo menos posible pero este tema es un tema país de mucha preocupación, porque para muchos trabajadores ese 1% puede hacer la diferencia entre llevar o no llevar comida a sus casas", dijo Rodríguez.

Durante la tarde de este martes, un grupo de agremiados se reunió en el centro de recreo de Undeca, en Río Segundo de Alajuela, para discutir las próximas medidas de presión. Según Rodríguez, asistieron unas 200 personas.

Rodríguez había dicho este lunes a La Nación que las medidas de presión para frenar este aumento se limitarían a una manifestación frente a las oficinas de la CCSS; sin embargo, la situación cambió este martes.

Este medio espera respuesta a la consulta enviada a la Caja, respecto a si se tomará alguna medida con los funcionarios que faltaron a trabajar.

Undeca pertenece al Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense ( Bussco ) que, junto a la Confederación de Trabajores Rerum Novarum, presiona a la Caja para que frene el aumento e incluya eventualmente la discusión en la mesa de diálogo que se abrió para valorar la próxima reforma al IVM.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.