155 trabajadores del servicio de nutrición del Hospital San Juan de Dios se declararon en huelga la mañana de este jueves, dejando sin alimentación a los pacientes que permanecen internados en ese centro médico.

De acuerdo con la información de la Caja Costarricense de Seguro Social, la decisión se dio de forma unilateral y sin previo aviso.
Esta situación puso a las autoridades del centro médico a correr para garantizar la alimentación de los pacientes. Según indicaron, en la mañana lograron distribuir el desayuno con apoyo del servicio de enfermería y de las damas voluntarias.
Para el almuerzo se solicitó al Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología la colobaración para atender a los pacientes que requieren de dieta especial. Mientras que, para el resto de personas internadas, (unas 600 personas) se efectuó una compra por ¢3 millones para el almuerzo y la cena.
Además, el centro médico autorizó que los familiares de los pacientes internados les lleven alimentos.
Viriam Mejías, directora del servicio de Enfermería, explicó que para esto deben coordinar con el enfermero del servicio donde se encuentre la persona internada, para que este verifique que el paciente puede comer lo que trae el familiar. Se recomienda que estos sean livianos y que no sean comidas cargadas de grasa, azúcar y sal.
Los trabajadores demandan mejoras en la planta física donde laboran.
"La administración reconoce la necesidad de realizarlas, pero no comparte la forma y el camino que tomaron al suspender el apoyo a los pacientes, ya que se ha venido trabajando en la planificación del proyecto de mejora en la infraestructura, cuyo costo estimado es de ¢1.500 millones", indicaron las autoridades del centro médico mediante comunicado.
Pasadas las 2 p.m. la directora del centro médico Ileana Balmaceda, dijo que son conscientes de que hace falta intervenir el servicio. Según explicó, en una reunión con los representantes de los trabajadores se les explicó el proyecto que se está desarrollando para mejorar las condiciones del servicio.
Balmaceda añadió que, entre los compromisos acordados para finiquitar el movimiento, se incluye el continuar el proyecto de construcción del servicio, además mañana se va a hacer una visita con los ingenieros para buscar medidas de contingencia a corto y mediano plazo.
La directora del hospital aseguró que a partir de mañana a las 6 a.m. se retomarán labores con normalidad.
En el 2013, los trabajadores de ese servicio realizaron un movimiento similar que obligó a las autoridades de la Caja a comprar almuerzos para 540 personas por un monto de ¢1,3 millones al restaurante Fogo Brasil.