Servicios

Empleados marchan por aumento salarial este martes

Se espera que haya tortuguismo y bloqueos en San José de 7 a. m. a mediodía Servicios de CCSS, ICE, municipalidades y Migración se verían interrumpidos

EscucharEscuchar

Trabajadores del sector público marcharán mañana desde distintos puntos de la capital hacia el Ministerio de Hacienda para pedir un aumento salarial superior al 0,43% que decretó el Gobierno.

La ANEP convocó a una marcha el martes en San José. | ARCHIVO

Convocados por la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), los manifestantes saldrán de tres puntos: calle 20, la sede central del ICE y el parque de la Merced.

Albino Vargas, secretario general de ANEP, no descartó que también se presenten protestas en otros sectores y vías del país.

La Fuerza Pública y la Policía de Tránsito trabajarán en un operativo conjunto para garantizar el orden de los manifestantes y evitar bloqueos y disturbios.

“Tendremos disponibles 1.000 oficiales en todo el país regulando el tránsito, desviaremos a los conductores por vías alternas según avancen las manifestaciones. Sin embargo, pedimos a los conductores que tomen las precauciones del caso y que eviten ingresar al centro de la capital”, dijo Germán Marín, director de Tránsito.

Juan José Andrade, director de Fuerza Pública, añadió: “Tendremos, en los tres puntos de salida, un total de 100 oficiales, quienes llegarán al Ministerio de Hacienda con los manifestantes. Esperamos que la protesta se desarrolle con tranquilidad; pero, en caso de algún disturbio, ya contamos con un protocolo de acercamiento para conversar con los líderes y evitar cualquier enfrentamiento”.

Servicios interrumpidos. Según Vargas, se espera la participación de personal de Migración y Extranjería, Imprenta Nacional, Ministerio de Salud, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Municipalidad de San José y otros ayuntamientos, así como policías que se encuentren libres ese día.

“Es posible que alguno de estos servicios se interrumpan en la mañana o que se ejecuten con menos personal. Sin embargo, si el Gobierno atiende nuestras solicitudes y todo sale bien, en la tarde deberían restablecerse”, dijo Vargas.

Los manifestantes entregarán a Hacienda un documento en el que solicitan una revisión al alza del 0,43%. Además, pedirán los nombres de los 1.600 trabajadores que ganan entre ¢5 millones y ¢35 millones mensuales.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.