Servicios

ICE compró la compañía de Internet y TV Cable Visión

Manuel Herrera

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) adquirió, al mediodía de ayer, la totalidad del capital accionario de la empresa Cable Visión de Costa Rica CVCR S. A.

De esta forma, la empresa especializada en el servicio de televisión por cable e Internet de banda ancha –vía cable módem– pasó a formar parte de Grupo ICE como una compañía subsidiaria.

“La compra obedece al interés del ICE de participar, en forma activa, como proveedor del servicio de televisión por cable y ofrecer a los costarricenses ofertas de empaquetamiento atractivas”, informó la institución a través de un comunicado de prensa.

La empresa tiene siete oficinas en San José y Cartago. | ICE PARA LN

El informe agregó que con la compra buscan promover la competencia en ese mercado. El ICE no informó sobre el monto de la transacción comercial.

Negocio. El acuerdo lleva la firma de Francesco Caldart Cassol, Víctor Manuel Carrillo Sepúlveda y Frank Caldart Marine, como representantes de Cable Visión.

Por el ICE firmaron el gerente de telecomunicaciones, Carlos Mecutchen, el gerente general, Martín Vindas, y el presidente ejecutivo de la institución, Teófilo de la Torre.

La negociación se logró luego de que el 5 de noviembre anterior, el Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) diera un paso atrás y eliminara la condición que había impuesto al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de devolver 350 MHz del espectro si pretendía comprar a la empresa Cable Visión.

La compra fue calificada por el Instituto como “una histórica acción estratégica”.

“Trabajamos con redes profesionales de alta calidad y soportadas por una cabecera equipada con tecnología de punta.

”Gracias a esto, nuestros clientes acceden a los más variados servicios interactivos y novedosos que actualmente estamos ofreciendo al mercado costarricense”, indica el perfil de la empresa Cable Visión en su página de Internet.

Ofrece, aparte de la televisión por cable (hasta 100 canales), tres tipos de paquetes de Internet: el Básico, el Plus y el Gold, con velocidades de hasta 4 Mb.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Trump amenaza con golpear una industria que Costa Rica acaba de declarar de interés público

Costa Rica declaró de interés ṕublico a la industria de semiconductores en marzo de 2024 con el interés de priorizar el desarrollo del sector.
Trump amenaza con golpear una industria que Costa Rica acaba de declarar de interés público

‘Costa Rica es asqueroso’, dice estadounidense en TikTok; y agrega que tiene 100 razones para odiar al país

El tiktoker Nicholas Nomad usó sus redes sociales para quejarse del país. Muchos dudan si lo dijo en tono despectivo o si solo fue sarcasmo
‘Costa Rica es asqueroso’, dice estadounidense en TikTok; y agrega que tiene 100 razones para odiar al país

Jacky Álvarez recibió noticia durísima al aire en programa ‘Fútbol Al Día’

Jacqueline Álvarez estaba en vivo en Multimedios junto a Diego Obando y Maynor Solano, cuando se percató de que sus padres trataban de contactarla como diera lugar.
Jacky Álvarez recibió noticia durísima al aire en programa ‘Fútbol Al Día’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.