Servicios

ICE pide alza del 3,3% en luz por costos de importación de energía

Un mes atrás, entidad se comprometió a mantener gastos estables para evitar aumentos en tarifas

San José

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) solicitó a la Aresep un aumento del 3,3% en las tarifas de luz, pues un verano más extenso y menor cantidad de lluvias obligan a mayores gastos por importación de energía.

Esta petición llega un mes después de que el Instituto acordara aplicar el aumento previsto, de hasta un 16%, en tres tiempos repartidos a lo largo de 18 meses. Eso hizo que los siguientes recibos registraran un alza del 5,32%, en lugar del 15,5% inicialmente considerado.

El ICE se comprometió a mantener su equilibrio financiero, reducir la generación térmica y racionalizar los gastos de operación durante ese periodo, como una contribución a la rebaja de los precios de la luz.

La generación térmica del ICE hizo que el costo promedio del megavatio de la empresa estatal fuera el más caro en el país durante el 2013, según los datos de la misma entidad pública. | ARCHIVO

Es por eso que esta nueva solicitud "preocupa" a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), al "no concordar" con la política del Gobierno de mantener estabilidad en las tarifas eléctricas en los próximos 18 meses.

Según el órgano regulador, el ICE justifica su petición en la necesidad de cubrir los costos de importación de electricidad. Esa medida fue necesaria, de acuerdo con el ICE, debido a la presencia de un verano más extenso y una menor cantidad de lluvias.

De conformidad con la ley, la Aresep deberá someter la propuesta a discusión de la ciudadanía mediante una audiencia pública.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.