
La bancada del Movimiento Libertario promueve la derogación de la nueva Ley de Tránsito como medida para evitar supuestos abusos en el cobro de multas.
“La solución para la Ley de Tránsito es derogar todo lo aprobado y dejar solo las sanciones a los conductores ebrios”, dijo el diputado Mario Quirós,
Casi todas las multas entrarán en vigor el 23 de setiembre. Estas van acompañadas de sanciones económicas que son hasta diez veces más altas que las actuales.
“Lo que me opongo es que se corrija la numeración para aplicar multas de ¢400.000. Esa ley tiene errores de procedimiento”, señaló el libertario Luis Barrantes.
Los diputados están obligados a aprobar una reforma a la Ley de Tránsito para que las multas entren a regir, ya que un error cometido por el propio Congreso en la numeración de los artículos de la ley hace inaplicables las sanciones.
Los cinco diputados libertarios esperan que los otros 52 congresistas los apoyen para que dejar vigencia solo las nuevas penas de cárcel que rigen, desde diciembre pasado, contra los choferes temerarios, borrachos y “picones”.
Vía rápida. La propuesta de los libertarios quedó formalmente presentada ayer, cuando inició la presentación de mociones al proyecto que pretende arreglar la numeración de la Ley de tránsito.
El pasado martes, el plenario legislativo aprobó aplicar un trámite de vía rápida para que esta reforma pueda ser aprobada como plazo máximo el 13 de setiembre.
Debido a lo anterior, los legisladores sesionarán de forma extraordinaria los días lunes, martes y miércoles con la intención de ajustar la nueva ley.
“Hemos dicho que el proyecto para corregir la numeración lo que hace es articular una multas desproporcionadas, que es lo que quieren bajar, ¿Para qué si ellos mismos (diputados) coinciden en que están malas?”, cuestionó Barrantes.