Servicios

Gobierno firma convenio de préstamo para proyecto geotérmico Pailas II

Acuerdo garantiza al ICE disponibilidad de $164 millones para levantarlo

    San José

    El Gobierno firmó esta tarde el convenio del préstamo japonés para levantar el proyecto geotérmico Las Pailas II, en Guanacaste, el cual está a cargo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

    Con este contrato, el ICE se garantiza la disponibilidad de unos $164 millones financiados por la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA) para la compra de equipos electromecánicos y materiales para el proyecto.

    La firma del acuerdo de la primera parte del préstamo se concretó en Casa Presidencial, Zapote, por parte de Akihiko Tanaka San, presidente del JICA, y Carlos Obregón, presidente ejecutivo del ICE. Estuvieron presentes, además, Luis Guillermo Solís, presidente de la República; Edgar Gutiérrez, ministro de Ambiente y Energía, y Helio Fallas, ministro de Hacienda.

    “Como presidente del JICA, me siento orgulloso de que Costa Rica y el ICE nos hayan elegido como socios para el desarrollo de proyectos de energía limpia que contribuyan con la meta país de ser carbono neutral en el 2021”, destacó Akihiko Tanaka San, jerarca del JICA.

    Este es el primer aporte del Gobierno japonés para el proyecto Pailas II. El presidente Luis Guillermo Solís fue testigo de la firma. (Irela Fornaguera)

    Pailas II se construirá en las faldas del volcán Rincón de la Vieja y complementará la capacidad generada por la planta Las Pailas I, de 35 megavatios (MW) de potencia. De acuerdo con el ICE, la iniciativa contempla la extensión de una planta de generación geotérmica, con una caverna de máquinas y una unidad de turbinas a vapor que, en conjunto, proveerán 55 MW. Es decir, la nueva planta llevaría electricidad a unos 137.000 hogares costarricenses.

    En el caso de Pailas II, la fase constructiva –perforaciones y movimientos de tierra­– se inició desde el segundo semestre del 2013 y se prevé que arranque operaciones a finales del 2018.

    Este no es el único proyecto geotérmico pendiente: en noviembre se firmó entre el ICE y el JICA un convenio que le otorga al Instituto una línea de crédito de alrededor de $560 millones para el desarrollo de los proyectos geotérmicos La Pailas II, Borinquen I y Borinquen II.

    Ese acuerdo fue ratificado por los diputados el mes pasado, aunque los restantes contratos del préstamo quedan pendientes de firma.

    LE RECOMENDAMOS

    En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.