Servicios

Tren supera prueba en San Joaquín

El Incofer espera ampliar el servicio este semestre a Río Segundo, Alajuela

(Video) El tren regresó a San Joaquín y el pueblo salió a celebrarlo
0 seconds of 22 hours, 44 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
22:44:10
22:44:10
 
(Video) El tren regresó a San Joaquín y el pueblo salió a celebrarlo

Una multitud de vecinos se tiró a la calle la tarde de este martes para recibir el primer viaje del tren que llegó a San Joaquín de Flores procedente de San José.

El servicio inaugural salió a las 5 p. m. y llegó a la ciudad herediana 47 minutos después.

“Yo normalmente llegaba a Heredia y tomaba un bus para mi casa, pero ahora me queda mejor. Es más rápido y más cómodo viajar en tren”, comentó la usuaria Irene Ibarra.

Cuando los vagones empezaron a pasar por las vías hasta San Joaquín, los vecinos de la zona salían de sus casas para ver el paso de este nuevo medio de transporte público.

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), informó de que habrá dos distintos servicios: el primero que sale de la estación del Atlántico y otro, de la Universidad Latina, en San Pedro de Montes de Oca.

“El tren da mucha facilidad para movilizarse, los que tenemos carro ahora lo podemos dejar en la casa y llegar más rápido”, manifestó Danilo Barquero, vecino de San Joaquín, quien viajaba con su pequeño hijo.

Decenas de personas esperaban la llegada del tren en el centro de San Joaquín de Heredia. | JOSÉ CORDERO (Jose_Cordero)

Este martes, el primer viaje salió en punto a las 5 p. m. y a diferencia de los viajes regulares , donde el tren arrastra dos vagones, para esta ocasión se habilitaron cuatro que iban casi al 100% de su capacidad.

Maribel Aguilera, una de las cobradoras, aseguró que normalmente no hay tanta gente como la que llegó en esta ocasión.

Algunas personas se mostraron confundidas por el recorrido hasta San Joaquín y les preguntaban a los encargados de cobrar si había paradas en el trayecto.

Por eso, al llegar a Heredia, la cantidad de personas en los cuatro vagones disminuyó considerablemente, pero de regreso a San José, otra vez estaba lleno.

Ampliación. Guillermo Santana, presidente ejecutivo del Incofer, dijo que la idea es extender el recorrido a Río Segundo de Alajuela en los próximos dos meses. Luego, en el segundo semestre de este año, hasta Alajuela. Las obras están en construcción.

“Este es un plan piloto; es decir, estamos verificando cuánta demanda va a tener el servicio a San Joaquín. Teniendo la estación en Río Segundo de Alajuela, podríamos pensar en extender el servicio hasta Alajuela. La parte hasta el Hospital San Rafael de Alajuela se tiene que construir este semestre”, detalló Santana.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó de que habrá cuatro horarios de viajes a San Joaquín. Salen salen de San José a las 6 a. m. y luego a las 5, 6 y 6:30 de la tarde. En sentido contrario, los horarios se inician a las 6 a. m. y 6:45 a. m. Luego se reanudan a las 5:45 p. m. y siguen a las 6:15, 7:15 y 7:45 p. m.

La tarifa es de ¢420, igual al servicio entre San José y Heredia.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.