Servicios

ICE y Minae prometen alianza para adoptar energías limpias y eficientes

El anuncio se da días después de que el ICE anunció el cese del plan piloto para incluir la generación solar en la red de distribución eléctrica

El regulador general, Dennis Meléndez; la viceministra de Energía, Irene Cañas; el ministro de Ambiente, Edgar Gutiérrez, y el presidente del ICE, Carlos Obregón, participaron esta mañana de la inauguración de la Expo Eficiencia Energética. (Irela Fornaguera.)

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) se comprometieron a aliarse en el desarrollo e implementación de políticas serias de ahorro, eficiencia energética y utilización de fuentes limpias.

Así lo aseguraron sus jerarcas, durante el acto de inauguración de la I Expo Eficiencia Energética, en la Antigua Aduana.

El anuncio se da días después de que el ICE anunció el cese del plan piloto para incluir la generación solar en la red de distribución eléctrica. Ese plan permitió, desde el 2010, la instalación de 10 megavatios (MW) de capacidad, y fue la única posibilidad que tuvieron los generadores solares de formar parte del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), debido a que los reglamentos al respecto aún no están afinados.

La decisión del ICE de no continuar con el plan piloto desató críticas en el sector, en las que se tilda a la entidad de carecer de interés en colaborar con la implementación de la generación distribuida y de fuentes alternativas.

El presidente del Instituto, Carlos Obregón, explicó que apoyará al Minae en sus planes para crear un cambio cultural en el país, en estos temas. Sin embargo, dejó claro que quien debe dirigir esta estrategia es el Minae (como ente rector), y no el ICE.

Por su parte, el regulador general de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), Dennis Meléndez, llamó a los ciudadanos a valorar y entender mejor el costo real de la energía y exigió a los consumidores domésticos que tomen en cuenta este factor para decidir cuándo consumir y cuándo no. También incentivó, al igual que el ministro del Minae, el establecimiento de las tarifas por franjas horarias y la adquisición de nuevas tecnologías limpias y más baratas.

La feria sobre eficiencia, que se realiza este miércoles y jueves, consiste en una serie de exposiciones de expertos sobre conservación, sostenibilidad y eficiencia energética en hogares y empresas. Durante el evento, compañías eléctricas informarán al público sobre sus tecnologías de generación limpia y eficiente.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.