Servicios

Aresep lamenta salida de Urbina: 'Habíamos definido una hoja de ruta'

Roberto Jiménez compareció ante los diputados. | JEFFREY ZAMORA (Jeffrey Zamora R)

El regulador general Roberto Jiménez, lamentó la destitución del viceministro de Transportes Sebastián Urbina y aseguró que en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) habían trabajado muy bien con el jerarca de transportes.

Jiménez dijo que con Urbina ya se había "definido una hoja de ruta", la cual esperan no se interrumpa por esta decisión.

LEA: Luis Guillermo Solís destituye al viceministro de Transportes Sebastián Urbina tras roces con autobuseros

"Estamos claros que ha existido una restricción clave para poder echar a andar políticas, porque estos mismos sectores empresariales han limitado el accionar de las diferentes entidades, en este caso el MOPT", afirmó Jiménez.

De acuerdo con el regulador, este tipo de decisiones impactan a la Autoridad Reguladora, pues en tanto no se establezcan políticas, no se podrá incidir en una mejor calidad de servicio para los usuarios.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Autobuseros (Canabus), Alfredo Villalobos, también manifestó su disconformidad con la salida del hasta ayer viceministro.

LEA: Luis Guillermo Solís afloja ante autobuseros opuestos a ordenar rutas

"Hay una especie de nebulosa alrededor de este tema, no se sabe quién toma las decisiones, ¿el Gobierno o un grupo de empresarios?", aseveró el transportista.

"Esto (salida de Urbina) es una muestra de la inconsistencia del Poder Ejectuvo, es una inconsistencia total", concluyó.

ANTECEDENTES: Luis Guillermo Solís separa a su viceministro de Transportes del plan de sectorización de buses

La destitución del Urbina, se dio a conocer este jueves luego de que fuera apartado de las negociaciones del plan de sectorización de buses, que pretende evitar que una gran cantidad de rutas ingresen al centro de San José y así reducir las presas.

Urbina aseguró a La Nación que conoció del despido ayer y que supone que este se dio por enfrentamientos con el sector autobusero.

Colaboraron: Juan Fernando Lara y Diego Bosque.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.