Servicios

Desamparados probará plan para bajar presas de capital

Sectorización prevé vías exclusivas para autobuses y nuevas paradas

Cientos de autobuses entran y salen de Desamparados todos los días por una vía que dispone, en su mayoría, de tres carriles. | JOSÉ CORDERO. (Jose Cordero)

Desamparados será el cantón de prueba del plan del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) que pretende sacar a cientos de autobuses de las calles del centro de San José.

El propósito es reducir de 34 a cinco el número de rutas de autobús que ingresa a San José, desde diferentes sectores de ese cantón diariamente.

Las rutas que sí llegarían hasta la capital son las de Los Guido, Higuito, Desamparados Centro, San Antonio y Aserrí.

Los buses que vengan desde esos lugares viajarán por dos carriles exclusivos que planea construir el MOPT desde San Rafael Abajo de Desamparados.

El resto de servicios de transporte público se convertirán en ramales que alimentarán las líneas principales.

Construir los carriles exclusivos y nuevas paradas costará $56 millones. Este monto contempla las vías y estaciones de Curridabat y Montes de Oca, pues esos cantones serán los siguientes en sectorizar el servicio de bus.

Sebastián Urbina, viceministro de Transportes, dijo que se les restará un carril a los vehículos para dar prioridad a los buses.

“La construcción de los carriles exclusivos no es simplemente que vamos a llegar a pintar. Vamos a hacer una separación física del carril de buses y el carril de carros particulares para evitar invasiones”, explicó Urbina.

Hace dos semanas, el MOPT inició los estudios topográficos para determinar si es necesario realizar expropiaciones, con el fin de ampliar las calles y construir las nuevas paradas.

Urbina añadió que existe anuencia de los empresarios para colaborar con este sistema.

infografia
Apoyo. Representantes de los autobuseros confirmaron el apoyo a la iniciativa. Sin embargo, consideran que deben respetarse las concesiones vigentes.

“Hay un equilibrio económico dentro de cada contrato y eso debe respetarse. Si los empresarios han hecho inversión en flota, eso debe respetarse”, manifestó Silvia Bolaños, directora ejecutiva de Cámara Nacional de Transportes (Canatrans).

La misma posición tiene Alfredo Villalobos, presidente de la Cámara Nacional de Autobuseros (Canabús).

“Si los empresarios han hecho las inversiones del caso, basados en los compromisos adquiridos con el Estado, se deben respetar esos compromisos”, argumentó Villalobos.

Ninguno de los grupos de autobuseros consultados por La Nación conoce formalmente la propuesta del Poder Ejecutivo.

Desde 1999, varias administraciones han intentado echar a andar planes de sectorización para modernizar el sistema de transporte y descongestionar las principales calles josefinas, pero no han tenido éxito.

Para Sebastián Urbina, el plan de sectorización es clave para descongestionar la capital.

De acuerdo con el MOPT, hay 85 rutas de bus entrando a San José desde distintos puntos del Área Metropolitana.

Solo en esa zona del país, más de 800.000 personas utilizan a diario los buses para trasladarse.

Datos del Consejo de Transporte Público (CTP), señalan que hay 154 rutas de bus que ingresan a San José desde diferentes partes del país.

La mayoría de ellas utiliza las calles como paradas finales, a falta de terminales.

Del total de rutas que llegan a San José, 33 disponen de una estación final.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Tribunal Disciplinario revela sanción para Alexis Gamboa... ¿Jugará el clásico?

El Tribunal Disciplinario dio a conocer las sanciones de la jornada y la atención estaba puesta sobre el castigo para el defensor de Liga Deportiva Alajuelense, Alexis Gamboa.
Tribunal Disciplinario revela sanción para Alexis Gamboa... ¿Jugará el clásico?

Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Alonso Martínez ya ronda los mercados europeos y su precio de venta podría ser histórico.
Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.