El objetivo de las sillas especiales exigidas por la ley de tránsito es evitar golpes fuertes en la cabeza, piernas y manos de los niños que viajan dentro de un vehículo en caso de un accidente.
Marvin Salazar, del Departamento de Asesoría Técnica de Fiscalización del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), dijo que un estudio de la Fundación Mafre de España reveló que unos 5.100 menores de edad mueren en accidentes de tránsito en Latinoamérica.
La mayoría de esos infantes no utilizaba sistemas de retención o sillas especiales, aseguró Salazar.
Sin embargo, el mismo estudio, denominado Sillitas infantiles en Latinoamérica y el Caribe evidenció que no usar el dispositivo de retención o colocarlo de manera incorrecta aumenta las posibilidades de que los menores sufran lesiones en la cabeza, manos y pies.
En Costa Rica el uso de dicho aparato es una obligación desde octubre del 2012, cuando entró a regir la nueva ley de tránsito.
Según la Fundación Mafre, Brasil y Puerto Rico son los único lugares que cuentan con una legislación completa en relación con el tema de las sillas para niños.

Hace dos semanas tres menores murieron en un accidente en la ruta 27 cuando el carro en el que viajaban chocó de frente contra otro. Ninguno usaba la silla especial.