Servicios

MOPT restringirá el ingreso de autos con más de 12 años de antigüedad

EscucharEscuchar
Las presas que se registran en diversos puntos de la carretera de Circunvalación son aprovechadas por los delincuentes para asaltar. | GRACIELA SOLÍS

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) restringirá a partir del 2017 el ingreso al país de vehículos con más de 12 años de antigüedad.

Así lo estipula el Reglamento para el Control de las Emisiones Contaminantes producidas por vehículos con motor de combustión interna, publicado en La Gaceta el 30 de mayo.

En el artículo 8 de esa normativa se establece que para autorizar la importación de automóviles, tanto nuevos como usados debe presentarse un certificado de los estándares de emisiones, o bien, un informe de la medición de ese índice.

Esos estándares aún deben ser definidos por el MOPT. Sin embargo, salvo casos muy específicos, es muy probable que los automotores con más de 12 años de antigüedad no cumplirán con los límites máximos de emisión de gases autorizados.

La documentación que certifique estos estándares debe ser expedida por el fabricante o por un laboratorio con pruebas acreditadas.

"De comprobarse un incumplimiento de lo indicado en el certificado de conformidad con los estándares de emisiones de este reglamento, a ninguno de los vehículos correspondientes (...) se autorizará su nacionalización", explica el apartado.

Sebastián Urbina, viceministro de Transportes, afirmó que con la medida pretenden mejorar la calidad de los vehículos que ingresan al país y cumplir con los compromisos de carbono neutralidad del 2021.

"El primer ingreso se torna más estricto a partir del 2017, donde los vehículos tendrán que cumplir con el estándar internacional Euro 3 (normativa europea que define los límites máximos de emisiones vehiculares)", detalló el viceministro.

El reglamento establece que en el 2018 se aplicarán estándares más estrictos como el Euro 4 , o Tier II (normativa estadounidense que define los límites máximos de emisiones vehiculares), mientras que para el 2021 serán Euro 6 o Tier III.

Estas normas miden los volúmenes de contaminantes liberados, entre ellos monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas suspendidas y formaldehido.

Conforme pasan los años los estándares son más estrictos, con respecto a las emisiones de gases.

"La idea es mejorar la calidad del aire a través de la disminución de emisiones. El sector transporte es uno de los que más contamina y queremos apoyar las iniciativas ambientales", agregó Urbina.

Molestia. A pesar de apoyar las iniciativas a favor del ambiente, la Cámara Nacional Automotriz calificó como confusa la medida.

"Esta reglamentación está totalmente enredada, es un adefesio legal porque no dice qué tipo de certificado y nos deja con la incertidumbre de con qué factores hay que cumplir", comentó José Carballo, presidente de esa agrupación.

La antigüedad también es un punto de confusión para la Cámara, por lo que Carballo manifestó que solicitaron los expedientes para analizarlos.

"No nos dicen de dónde debe venir el certificado, entonces queda a la deriva. Sabemos que los carros deben tener condiciones aptas para pasar pruebas de control de emisiones de gases y eso lo respetamos", añadió Carballo.

El presidente de la Cámara explicó que el tema de las normas sobre emisiones de gases no les preocupa, ya que al importar la mayoría de carros de Estados Unidos cumplen con las se traen carros cumplen norma Tier, la cual considera más estricta que la Euro.

"Lo que sí nos preocupan son las trabas o barreras arancelarias y los costos adicionales de importación que puedan presentarse", finalizó.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.