Servicios

‘Rent a cars’ salen a la caza de choferes de Uber

Taxistas acusan a firmas y al Gobierno de ser cómplices de ilegalidad del servicio

EscucharEscuchar
La empresa Uber empezó a operar en Costa Rica el 21 de agosto del 2015. Desde entonces, este servicio de transporte de pasajeros ha ganado adeptos y adversarios, en medio de una fuerte controversia sobre su legalidad. | JORGE CASTILLO (JORGE CASTILLO)

Algunas agencias dedicadas a rentar vehículos han encontrado en Uber una opción para ampliar su cartera de clientes.

Pese a la insistencia de las autoridades en declarar que ese servicio de transporte es ilegal, esas compañías se han lanzado a explorar ese mercado.

Mediante Internet, ofrecen diferentes facilidades para que personas sin carro propio puedan convertirse en choferes de la transnacional Uber.

A cambio del automotor, los clientes se comprometen a trabajar para Uber y trasladar el 40% de cada viaje al rent a car .

Además, los conductores se deben responsabilizar de pagar otros rubros como seguros de garantía, gastos semanales de mantenimiento preventivo, gasolina y seguro, entre otros.

Por ejemplo, la empresa ANC Ground Services, representante de las marcas Alamo Rent a Car, National Rent a Car y Enterprise Rent a Car, solicita que los choferes cumplan con un ingreso de $500 por semana.

La compañía pone como requisitos ser mayor de 25 años, tener licencia con un mínimo de dos años de aprobada, secundaria completa, cochera propia y poseer una cuenta bancaria.

En un correo enviado a un eventual cliente, se indica que el chofer deberá cancelar un depósito de garantía, pagar ¢13.500 semanales de mantenimiento y ¢5.400 semanales por un seguro por daños del carro.

La firma ofrece una póliza para el conductor, pero no precisa de qué tipo ni de cuánto es la cobertura en caso de accidente.

La Nación intentó hablar con representantes de esta agencia, pero no respondieron las llamadas realizadas.

Otro modelo. Centriz Rent a Car también ofrece un sistema similar al de ANC Ground Services, pero agrega una modalidad de renta por un año con mensualidades fijas por mes.

Paulo Vargas, gerente general de Centriz, afirmó que no están haciendo nada ilegal al ofrecer vehículos para Uber.

“En el momento que la Sala IV se pronuncie a favor o en contra (de Uber), acataremos inmediatamente la orden”, declaró Vargas, vía correo electrónico.

Centriz recibió más de 600 solicitudes la semana que lanzó este producto, esa cifra ha ido bajando hasta 40 peticiones por semana.

Desde que se abrió, se han inscrito 30 personas.

En caso del decomiso de un vehículo, la empresa se hace cargo de la multa y de su recuperación.

En febrero, la Policía de Tránsito decomisó un carro de un chofer de Uber de apellido Leandro.

Las personas que sean sorprendidas por Tránsito conduciendo para Uber, se exponen a multas de hasta ¢2,1 millones.

Crítica. “Hay una desesperación de varios sectores y uno de ellos son las agencias de carros rentados”, dijo Gilbert Ureña, del Foro Nacional de Taxistas.

De acuerdo con el dirigente de los taxistas, estas compañías se exponen hasta perder su patente por alquilar carros para Uber.

Ureña acusó a los rent a cars y al Gobierno de ser cómplices de un servicio ilegal.

La transnacional Uber inició operaciones en el país en agosto del año anterior.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

El video captado en Costa Rica por una turista se volvió viral y provocó comentarios de todo tipo en TikTok.
Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

El humorista de 'Pelando el Ojo' falleció a los 42 años.
Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.