Servicios

Secretario de taxistas: 'Que nos den ¢70 millones a cada taxista y entregamos las placas'

Transportistas aseguran que si se hace un nuevo llamado a las calles será de "guerra"

(Video) Taxistas piden indemnización de ¢70 millones por entregar placas si se legaliza Uber
0 seconds of 35 hours, 55 minutes, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diputados piden blindar empréstito de $700 millones con el BCIE
06:24
00:00
35:55:35
35:55:35
 
(Video) Taxistas piden indemnización de ¢70 millones por entregar placas si se legaliza Uber

Escazú

El Secretario General de la Unión de Taxistas Costarricenses, Rubén Vargas, manifestó, tras una reunión con el jerarca de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), Roberto Jiménez, que si a cada transportista le dan ¢70 millones, ellos entregan las placas y se van para la casa.

Vargas agregó que el próximo martes 16 de agosto tendrán una reunión en las oficinas de Aresep, a las 9 a. m., donde expondrán una vez más su posición.

Rubén Vargas, líder de taxistas en las afueras de Aresep (Alonso Tenorio)

"Le dije (a Roberto Jiménez, regulador general) que si el interés es legalizar Uber que lo legalice, pero que nos den ¢70 millones a cada taxista y entretamos las placas, y que nos den también un cheque para irnos para la casa", aseguró Vargas.

El dirigente del gremio añadió que en caso de no llegar a un acuerdo harán un nuevo llamado y lanzó una fuerte advertencia al Gobierno.

"Ustedes hoy nos dieron 8, 10 horas. Esperen una nueva llamada, que no será de movimiento, sino de guerra. Gracias".

Jiménez confirmó que la próxima cita será el 16 de agosto, empero, en la reunión de hoy le recalcó a los representantes de los taxistas que la Autoridad está limitada para intervenir Uber por una recurso de la Sala Constitucional.

LEA: Taxistas terminan protesta: 'La nueva llamada será de guerra'

Precisamente, el lunes, en conferencia de prensa, el regulador general reconoció que no tienen la potestad para limitar la operación de Uber en Costa Rica, debido a que la Sala IV determinó que el acceso a Internet es un derecho fundamental y, la Ley 7593 (Ley de la Aresep) no la faculta para ordenar la desconexión de sistemas o plataformas digitales.

La manifestación de este martes finalizó pasado el mediodía.

Tras el movimiento, el Ministerio de Seguridad informó de que hubo 78 detenidos, 33 carros decomisados y 119 multas.

La huelga provocó congestionamiento vial en las principales carreteras del país, pero tras la intervención de la Policía, en la mayoría de sitios la situación se normalizó.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Famoso periodista de Teletica es el nuevo presentador de ‘Sábado feliz’; acompañará a Mauricio Hoffmann y Mimi Ortiz

El reconocido periodista de Teletica asumirá un nuevo reto en su trayectoria como comunicador, al sumarse a 'Sábado feliz' para acompañar a Mauricio Hoffmann y Mimi Ortiz.
Famoso periodista de Teletica es el nuevo presentador de ‘Sábado feliz’; acompañará a Mauricio Hoffmann y Mimi Ortiz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.