Servicios

Estas son las vías que recomiendan evitar este martes por huelga del sector público

Calles aledañas al paseo Colón y avenida segunda podrían colapsar

La protesta del sector público, anunciada por los trabajadores para este martes, provocará el cierre de vías principales en el centro de la capital, pero además podría colapsar otras de las rutas aledañas y de acceso a San José desde muy temprano.

Según Angie Menéses, vocera de la Policía de Tránsito, los manifestantes se concentrarán en la avenida segunda, pero también hay un grupo que marchará desde el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en La Sabana hasta encontrarse con los primeros.

Esto significa que tanto el Paseo Colón como la avenida segunda sentirán el efecto directo de la manifestación, pues será necesario el cierre completo de la vía, que según Menéses, se irá habilitando conforme avance la marcha.

Posteriormente se mantendrá un cierre en los sectores del Parque de la Merced o frente al Ministerio de Hacienda (según decidan los manifestantes dónde concentrarse).

Sin embargo, Tránsito prevé que otras vías que serán habilitadas como rutas alternas también colapsen. Tal es el caso de la avenida 3, que servirá para "sacar" todo el tráfico que se dirija hacia el oeste, y la avenida 10, que será el "escape" para quienes deban circular hacia el este de la capital.

Se estima que el resto de calles y avenidas cercanas a estas dos rutas también sufran el efecto colateral del caos vial.

Empleados públicos bloquearon el Paseo Colón esta mañana como parte de las protestas contra el Gobierno. (Alonso Tenorio)

Según Menéses, otro de los sectores que se verá muy afectado es el de la Sabana en todos los sentidos.

En este caso se sufrirá un triple efecto: parte de sus vías desembocan en el Paseo Colón, los trabajadores del ICE marcharán desde las oficinas centrales ubicada en Sabana Norte y, además, se sufrirá el efecto de "cola" por las presas del sector de Circunvalación.

En Circunvalación se encuentran los puentes Bailey, que esta semana redujeron el paso a solo dos carriles.

Tránsito, además, prevé que otras calles como la principal de San Pedro, Circunvalación en los sectores de La Hispanidad, Zapote, Alajuelita y La Uruca, presenten presas importantes por tratarse de rutas sensibles que también conectan con las vías de la capital que estarán afectadas.

En total la Policía de Tránsito dispondrá de hasta 30 oficiales para los operativos de regulación por las protestas y para los controles habituales que se realizan en los puentes de Circunvalación.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Intel anunció sus primeros resultados financieros de 2025 este jueves 24 de abril.
Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.