Viva

Repase los personajes más importantes de la carrera de César Meléndez

César Meléndez fue un camaleón a lo largo de su carrera, el actor nacido en Nicaragua en 1966, interpretó a decenas de personajes que causaron sensación en los teatros y en la televisión. Meléndez podía meterse en los zapatos de un agricultor, un cuidacarros y hasta de un cantante de rancheras.

LEA: Muere actor y cantante César Meléndez a los 50 años

El intérprete permaneció buen tiempo en el imaginario del costarricense, gracias a su personaje Ricky de la teleserie La Pensión, que se estrenó en 1999. Años después, Meléndez se marchó para enfocarse en sus proyectos personales.

El más recordado, sin duda, fue el inmigrante de la obra El Nica, que narra la vida del nicaragüense José Mejía Espinoza, un obrero de construcción que deja su país y su familia en busca de un mejor futuro, pero topa con la intolerancia de un pueblo que a veces se cree superior y en otras ocasiones solo es indiferente.

La puesta en escena de Meléndez convocó a miles de personas a lo largo de los años, incluso se presentó en Los Ángeles, Estados Unidos.

Tras el éxito con El Nica, Meléndez creó a otros personajes, con ayuda de su esposa Cristina Buso Catania, como al agricultor Jose Amtoñio. En el camino también interpretó a Alex Sandro Fernández, un cantante de rancheras mexicanas y a Mr Rastaparriba, un artista de música reggae.

Meléndez estudió música y teatro en la Universidad de Costa Rica, también tuvo una prematura carrera en la banda de pop en español Manantial.

A continuación, un repaso por algunos de los personajes creados por Meléndez.

César Meléndez interpreta a Ricky en la 'Pensión'. (1999)

"Ricky es un homosexual amanerado en busca de su autodefinición, que intenta encontrar la mayor aceptación posible en su entorno", explicó Meléndez sobre su personaje en una entrevista realizada por Teleguía, en 1999.

Durante su tiempo en la miniseria La Pensión, Meléndez interpretó al alegre Ricky, un amanerado diseñador de trajes de fantasía. Ricky fue uno de sus personajes más criticados, pero al mismo tiempo más populares.

César Meléndez en el Nica (2006)

"Si la gente está en Nicaragua y puede surgir, mejor. Pero si uno se siente mal y hay hambre, no hay muro que te pare"

El actor tico se basó en una columna escrita por Rodrigo Soto, en la Revista Dominical, para darle vida a José Mejía Espinoza, un obrero de construcción que deja su país y a su familia en busca de un mejor futuro, pero topa con la intolerancia de un pueblo que a veces se cree superior y a veces solo es indiferente. Meléndez se proyectó en este personaje para luchar en contra de las discriminación xenofóbica hacia los nicaragüenses.

César Meléndez le dio vida al campesino José Antoñio (Osvaldo Quesada Porras)

"Soy de Barva cuando no estoy afeitado, pero viera chito que me criaron en Coronado, luego viví en Santa Ana, pero ahora allí parece que solo siembran edificios"

César Meléndez encarnó a José Antoñio un agricultor humilde e ignorante, pero comprometido a realizar el trabajo para poner la comida en la mesa para su familia. Este campesino apareció en el programa Buen Día y participó en diferentes obras de teatro como Serbisios micelañios, La secretaria, El húmedo cuento del arca de Noé y La fiesta de Margarita, que se presentaron en la teatro La Polea.

César Meléndez interpretó a su personaje Alex Sandro Fernández, un cantante de rancheras. (Archivo)

"Oralé, yo soy de aquí, de San Carlos, pero con tanta influencia de México se me pegó el acento. Y, además, sino hablas como mexicano te discriminan"

El mariachi que se burlaba de todos los estereotipos relacionados con la música ranchera. Fernández era un tipo duro, pero realmente no sabía donde estaba parado.

César Meléndez interpretó a Mr. Rastaparriba un cantante de música reggae. (Archivo LN. )

"I am a Rasta man. Pueden ver mi pelo, es real, pero si es cierto que tengo un cuarto en Hatillo 8, pero yo soy puro Caribe", exageraba Meléndez cuando le daba vida a su personaje de música reggae y fiel defensor de la marihuana.

Andrés Díaz P.

Andrés Díaz P.

Periodista egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas relacionados con entretenimiento y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.