Viva

Hijos de Michael Jackson abrieron sus alas

Cambios Atrás quedaron los años de usar máscaras; ahora aparecen en televisión, quieren hacer cine y hasta causan polémicas

EscucharEscuchar

Michael Joseph Jackson Jr., Paris-Michael Katherine Jackson y Prince Michael Jackson II asistieron al acto conmemorativo tras la muerte de su padre Michael, en el 2009, sin las máscaras que él los obligó a usar siempre que estuvieran en público. Fue el momento en que el mundo, finalmente, los pudo ver a los ojos.

Cinco años pasaron desde que su papá murió por una sobredosis del analgésico propofol, que se calificó como homicidio involuntario, en manos de su médico personal Conrad Murray.

En este tiempo se confirmó lo que siempre fue un rumor: el intérprete de Bad no era el padre biológico de los dos hijos mayores, del menor no hay datos confirmados, pero medios como The Mirror insisten en que Michael Jackson sí es el padre biológico.

Sin la estricta tutela de su padre, ellos empezaron a experimentar un estilo de vida más público, mismo que les fue censurado alegando que era la única forma de que tuvieran la niñez tranquila que el Rey del Pop no disfrutó y anhelaba.

El primer gran cambio del trío fue irse a vivir con su abuela Katherine, en Calabasas, California, Estados Unidos. Es una zona en la que viven otros famosos como Britney Spears.

En estos cinco años dejaron de recibir clases privadas en su hogar y asistieron a un centro educativo con otros menores. Paris Michael Katherine Jackson (1998) le dijo a Ellen DeGeneres que le agradaba ir a clases y que la tratan como una niña normal.

También se conoció que los tres son amantes de los deportes; Michael Joseph Prince Jackson Jr (1997) jugó futbol americano y también le gusta en baloncesto. A Prince Michael Jackson II (2002), conocido como Blanket, le gusta el karate por lo que es usual ver fotografías de él con su cinturón.

En su nuevo mundo de libertad, el que los fans de Michael Jackson siguen de cerca gracias a los medios de comunicación, los herederos del rey también dejaron claro que la industria del entretenimiento les atrae y hacen esfuerzos por ser parte de este universo.

La hija del intérprete de Thriller quiere ser actriz, así se lo hizo saber en vida a su padre, y por eso, en el rancho Neverland, jugaban a hacer películas y crear escenas. No se trata de una ocurrencia de la joven de 16 años; incluso ya firmó un acuerdo para actuar en Lundon's Bridge and the Three Keys .

Su hermano mayor, conocido como Prince, también quiere estar cerca de las cámaras, y por eso se interesa en la producción, dirección, e incluso en la actuación.

Esa tampoco es una ocurrencia, existe un video en el que le responde a su padre que de grande quisiera ser arquitecto o director de cine.

A sus 17 años ya sabe lo que es ser invitado en el programa Entertainment Tonight , en el que entrevistó, entre otros, a Sam Raimi.

Los herederos. Blanket, Paris y Prince Jackson aparecen con frecuencia en actividades públicas; además los fotógrafos siempre están cerca suyo. AP (Dan Steinberg)

En su lista de participaciones en la TV se cuentan X Factor , la serie 90210 y entrevistas importantes como la que tuvo con Oprah Winfrey en el 2010.

Los hermanos mayores también empezaron a vivir sus primeros amores . El primogénito sostiene una relación con Nikita Bess .

Prince Michael Jackson II, mejor conocido como Blanket, es el más ajeno al espectáculo, suele hablar poco y siempre está cerca de alguno de sus hermanos. En una de sus pocas participaciones frente al micrófono, manifestó su deseo de ayudar a defender a los animales en peligro de extinción.

Los tres también continúan una labor filantrópica, inspirados en el ejemplo de su padre, una persona que en vida donó cerca de $300 millones a distintas causas.

En mayo, una corte dispuso que reciban $8 millones al año para sus gastos de educación, seguridad, vacaciones y gastos personales. Además del millón de dólares que recibe la abuela por la custodia.

Diferencias familiares.

Aparentemente viven una vida normal con los problemas que muchos menores de su edad enfrentan. Paris llamó la atención del mundo cuando en el 2013 se cortó y tomó 20 pastillas en lo que se consideró un intento de suicidio.

Medios como la revista People en Español aseguraron que ella solo quería llamar la atención. Incluso La adolescente también hizo un berrinche cuando quiso asistir a un concierto de Marilyn Manson y por eso medios como El Mundo hablaron que el atentado contra su vida pudo ser un berrinche ante la negativa de sus abuelos.

La relación de Paris con su abuela y tutora está salpicada por críticas y dramas que llegaron a la opinión pública. En el 2012 la madre de Michael Jackson dejó a sus nietos solos por 10 días, eso llevó a las autoridades a suspenderla como su tutora.

En ausencia de la matriarca, Janet Jackson y dos de sus hermanos intentaron llevarse a los tres hijos del Rey del Pop de su casa. Una cámara grabó los altercados en el que se ve a la cantante Janet Jackson discutir con su sobrina e intentar quitarle su celular.

Como consecuencia la corte nombró a T. J. Jackson, primo de los niños, como tutor en ausencia de Katherine. Con el paso del tiempo ambos comparten la custodia.

En medio de todo está el dinero del intérprete de Billie Jean, una fortuna que creció más de $600 millones en los cinco años posteriores a su muerte.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.