Viva

Pintura hecha por costarricenses se exhibirá en el Museo de Nelson Mandela, en Sudáfrica

Muy diferente Para hacer la obra, los jóvenes utilizaron diversas técnicas. Ellos usaron desde madera hasta accesorios de fantasía

EscucharEscuchar

Una pintura hecha por dos jóvenes costarricenses se expondrá, a partir de la próxima semana, en el Museo de Nelson Mandela , ubicado en Mthatha (un pueblo de la provincia Oriental del Cabo en Sudáfrica).

Rishane Isaac (izq), el embajador de Sudáfrica Sandile Nogxina (centro) y Jorge Mena (der) compartieron un tiempo juntos el viernes en el Hotel Holiday Inn, en San José. Foto: Riish and Toosh para LN

Así lo confirmó a Viva Jorge Mena, quien, junto con su novia, Rishane Isaac, fue quienes hicieron la obra, que es un homenaje a ese expresidente de Sudáfrica.

Ambos ticos forman parte del proyecto Riish and Toosh , el cual crea cuadros originales que exponen la herencia cultural afro-costarricense.

Mena contó que el viernes le entregaron la pintura a Sandile Nogxina, embajador extraordinario y plenipotenciario de Sudáfrica para América, en el hotel Aurola Holiday Inn , en San José. “Él estaba de visita en el país y era la oportunidad para poder llevar a cabo nuestro sueño de enviar este cuadro”.

Él agregó: “Fue algo bien bonito. Compartimos y le contamos más sobre esto que hicimos. Él se asombró bastante y nos dijo que le gustó mucho el cuadro”.

Según comentó, Nogxina viajará hoy a México y de ahí se irá hacia Sudáfrica. “Él me dijo que él irá personalmente a dejar esta pintura al museo. Eso fue un gesto bonito. Si todo sale bien, la otra semana ya estaría expuesto”.

Añadió que Nokuzola Tetani, encargada del Museo de Nelson Mandela, les escribió un correo electrónico para agradecerles el detalle. “Ella nos comentó que le darán un lugar muy especial dentro de ese recinto; nos dijo que lo tratarán bien y es bonito ver que ellos apreciaron el detalle”.

Cada brochazo. Para él, la pintura fue hecha para recordar cuán importante fueron los aportes de Mandela para la raza negra.

Este es el cuadro que se exhibirá en el Museo de Nelson Mandela, ubicado en Sudáfrica. Foto: Riish and Toosh para LN

“Sabemos la situación que él está pasando (su estado de salud está deteriorado) y queremos, de una u otra manera, demostrarle que estamos con él. Queremos recordarle a la gente que él es símbolo de esperanza, así de sencillo”.

El cuadro tiene un fondo rojo con amarillo, las banderas de Sudáfrica y Costa Rica, la cara de Nelson Mandela, una silueta femenina y dos leyendas.

“Duramos haciéndolo tres días y nos dejamos guiar por una fotografía que vimos por televisión en donde él se ve pensativo. Pero todo lo que está dentro de esta pintura tiene significado: la negrita quiere representar la moda africana y los colores del fondo son para representar un atardecer”.

Asimismo, comentó que utilizaron varias técnicas para hacer la pintura. “El fondo, la cara de Mandela y las banderas fueron pintadas. El marco es de madera añeja con yeso y la silueta de la negrita está hecha con accesorios de fantasía en metal y tela. Además, está barnizada para que no se dañe con el transcurrir del tiempo”.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.