Viva

Poemas de Rónald Bonilla buscan la plenitud de lo humano

El poeta Rónald Bonilla trabaja incansablemente en una obra que busca la plenitud y lo trascendente. Bien conocida es esta faceta de sus versos, y en Sed de otras piedras lo confirma.

El libro, publicado a fines del 2012, será presentado finalmente el miércoles. Compila poemas sobre tres temas, principalmente: poemas que se aproximan a lo metafísico y lo místico; poemas amorosos; y versos de observación sobre la realidad social.

Destacado.Rónald Bonilla ha disfrutado de una extensa carrera poética, con muchos libros y como parte del grupo literario Poiesis.Rónald Bonilla para LN.

“Los tres temas van confluyendo en la búsqueda de trascendencia, de una búsqueda de Dios a través de estos aspectos”, explica Bonilla. “Como lo indica el libro, son esa búsqueda del Dios que se acomete ahora hacia el interior. Es un concepto más holístico, de nosotros mismos, del Dios que todos tenemos por dentro”, añade.

No se trata, pues, de un dios religioso: es el que, según el poeta, todos tenemos dentro, y del que todos formamos parte. “El simbolismo de las piedras es muy diverso, pero una de las cosas que priman es la idea de la permanencia de las piedras, de su estar, no estático, pero permanente”, comentó Bonilla.

“Desde el pedruzco que pateamos al caminar por la calle, o que tiramos al río para que brincotee, hasta los riscos del mar, todas las piedras confluyen en este libro”, describe el escritor.

Búsqueda. La indagación en el interior se divide en dos partes. La primera, En una hoja sin tiempo , incluye referencias familiares, así como sentidas elegías dedicadas a la madre y al hermano del poeta. La segunda sección, Buhardilla interior , ahonda en los temas amorosos y en comentarios sobre la sociedad contemporánea.

“En Buhardilla interior se encuentran poemas sobre la ciudad como un ente que nos asfixia, un tema presente en otros de mis libros”, señala Bonilla.

Los poemas fueron escritos entre el 2008 y el 2010 y, como explica su autor, resume una época creativa. “Escribo dos o tres poemas semanalmente, para luego reunirlos en distintas colecciones”, dice.

Según Bonilla, en Sed de otras piedras se encuentra un registro más coloquial que el elaborado uso de metáforas de su obra anterior. “Este es un libro que tiende a ser más coloquial con respecto a una poesía anterior mía, que se ha dado en llamar trascendentalista”, opina Bonilla.

El libro Sed de otras piedras será presentado el miércoles 10, a las 7:30 p. m., en el Espacio Cultural Carmen Naranjo , en la Estación al Atlántico. Presentarán el libro el académico Carlos Villalobos y la poeta Julieta Dobles.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.