(Video) Segunda exposición del Mercedes-Benz Fashion Week San José 2016
0 seconds of 21 hours, 48 minutes, 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
San José vivió desfiles del 15 de setiembre
01:17
En Vivo
00:00
21:48:15
21:48:15
Más Videos
01:17
San José vivió desfiles del 15 de setiembre
551:11:17
(Video) Diálogos: ¿Cómo va San José?
01:41
Inmueble del MEP en abandono en San José
00:22
Balacera en San José
00:11
Fiesta clandestina en San José
00:22
Marta Esquivel transportada en vehículo del OIJ hacia San José
00:32
Marcha por la educación avanza por avenida segunda de San José
01:08
Tripinwjaime recorrió algunos puntos de San José
00:38
Caminata sindical afecta tránsito en San José
01:17
Sujetos asesinan a DJ de bar en San José
Cerrar
(Video) Segunda exposición del Mercedes-Benz Fashion Week San José 2016
San José vistió tan arriesgado como sofisticado en pasarelas de Fashion Week
En una noche de contrastes, cinco diseñadores –tres nacionales y dos foráneos– vistieron San José con moda tan atrevida como sofisticada.
En la primera noche de desfiles de la Mercedes-Benz Fashion Week San José, hubo de todo.
La prestigiosa velada, que se celebra en el Hotel Real Intercontinental hasta el 30 de abril, fue inaugurada por la costarricense Cinthia Monge con la colección Recorrido desigual. Su propuesta de 18 looks se inspiró en una mezcla de recuerdos de los años en los que vivió en Nueva York y la cultura que la define: la costarricense. Su colección incluyó piezas estructuradas y de colores sobrios, así como diseños más tropicales con estampados creados por ella misma.
La diseñadora Cinthia Monge presentó looks en los que hizo una representación de la vivencia que tuvo en Nueva York, mientras estudiaba, fusionada con su cultura tica. Gabriela Téllez.
Marcelle Desanti fue otra que le dio un tono tropical a la noche. Inspirada en la experiencia de irse a tomar un churchill a Puntarenas, Desanti dio vida a Frío de verano, que incluyó trajes de baño y ropa casual, sweaters frescos y vestidos de fiesta.
Las piezas las creó de tonos pastel, materiales interactivos como lentejuelas reversibles, y sublimaciones de copos y letras. Su pasarela fue una fiesta en la playa, con mucho baile y color.
Para ellos. Tras aquel ambiente, llegó el turno para conocer las propuestas de hombres, y sobre la pasarela de 25 metros de largo comenzó a desfilar la colección Atardecer, de Fabrizzio Berrocal.
Fueron 75 piezas, entre pantalones, camisas, sacos, jackets, blazers y una línea de accesorios como pañuelos, bufandas de seda, bolsos y maletines.
La colección se inspiró en el autor británico Ian Fleming, creador del personaje James Bond, y las confecciones se hicieron con base en textiles de colores claros, tenues y oscuros. Los acompañó con calzado Del Barco, del diseñador Daniel del Barco.
Hasta entonces, la noche parecía tranquila, pero en la pasarela apareció el mexicano Andrés Jiménez (de Mancandy), quien participó por segunda ocasión en la cita anual de la moda josefina.
El escaso tiempo se convierte en el enemigo de quienes preparan a las modelos, pero su experiencia hace que todo salga bien. Luis Navarro. (Luis Navarro)
Con su característico estilo urbano, Mancandy presentó en el país arriesgados cortes y prints en su colección, que creó con tonos negro y verde y colores térreos. Su estilo se caracteriza por crear pieza fluidas y unisex .
La arriesgada presentación de Mancandy dio paso a la elegante y esperada pasarela de Saúl E. Méndez. Los atractivos modelos de la marca guatemalteca mostraron una colección con alta influencia japonesa con telas frescas y fluidas en las que predominaron las líneas y los puntos.
En la noche más glam de la capital desfilaron además las más recientes colecciones de las marcas Benetton y Hale Bob by B-Trendy.
Durante todos los desfiles participaron 48 modelos.
Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008
En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.