Viva

La Segua , de Alberto Cañas, regresará a escena con la CNT

Vuelve Romero Homenaje a Cañas será el primer gran montaje de la CNT, tras reposición de la exitosa El martirio del pastor , en marzo

Éxito. La obra El martirio del pastor atrajo a la tercera parte del público total de la Compañía Nacional de Teatro (4.477 espectadores de 12.452 totales).Luis Navarro. (Luis Navarro)

La comedia en tres actos La Segua , de Alberto Cañas, será el primer gran montaje de la Compañía Nacional de Teatro en el 2015. La obra, una de las más representativas del desaparecido autor, se estrenaría el 24 de abril, con Mariano González como director.

La Segua fue estrenada en setiembre de 1971, con un reparto compuesto por Ingo Niehaus, Haydée de Lev, Ana Poltronieri y otros de los más destacados intérpretes de su época. También fue llevada al cine por Óscar Castillo en 1985. Sin embargo, no ha sido remontada, como otras piezas de Cañas.

“Es una obra que da muchas posibilidades escénicas. Es de formato grande, y quien la puede hacer en este momento en el país es la CNT”, explica Melvin Méndez, quien se desempeñará como director de la compañía hasta este mes. Méndez, director del Taller Nacional de Teatro, ocupa actualmente el puesto como un recargo.

El 5 de marzo volverá El martirio del pastor , obra de Samuel Rovinski sobre la historia de monseñor Óscar Romero, víctima del conflicto armado interno en El Salvador. La obra se reestrenará en el Teatro de la Aduana.

Ya que la obra representó casi un tercio del público total de la CNT en el 2014, Méndez considera que la compañía debe ser “más agresiva” para atraer a los espectadores. “Indudablemente, el teatro de arte va a convocar menos que el teatro comercial, entonces hay que recurrir a otras estrategias, como convenios con universidades y otras instituciones”, consideró.

Propuestas. El programa Escena Viva, que selecciona propuestas para coproducción con la CNT, se llamará ahora Concurso de Producciones Concertadas. Su nombre original surgió cuando el Centro Cultural de España participaba en el proyecto. “Probablemente se repasen las bases para levantar un poco la exigencia y la calidad”, dice Méndez. Se elegirán tres obras para la Sala Juan Enrique Acuña y tres para el Teatro 1887.

Méndez también planteó realizar un homenaje al fallecido Alfredo Catania, en la forma de un teatro rodante por distintas comunidades, en recordación del Teatro Carpa de los años 70.

Otro proyecto de la CNT será la coproducción de un espectáculo infantil con el Teatro Melico Salazar, encabezado por Juan Cuentacuentos.

En agosto, prestará su escenario al Teatro Universitario.

Definición. “Antes de que finalice enero, la compañía tendrá su director o directora”, promete la ministra de Cultura y Juventud, Elizabeth Fonseca. La jerarca dice que están considerando a tres personas para el puesto y que, antes de fin de mes, se habrá decidido quién lo asume.Al inicio de su administración, Fonseca nombró a José Pablo Umaña, quien declinó porque no podría dar clases universitarias a la vez. “Ese es un problema que tenemos. También tiene que ver con que mucha de la gente de teatro trabajad también en universidades púbicas, pero no se había reglamentado debidamente en qué mmentos o condiciones esas personas podían dar clases”, dice la ministra. El reglamento correspondiente ya fue creado y publicado oficialmente. Para la ministra, los temas que deberá analizar el nuevo jerarca es si la CNT debe tener elenco fijo o no, y la forma en la cual se eligen las obras que se llevan a escena.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Cocodrilo de 3 metros mata a hombre con ‘giro de la muerte’ frente a turistas

Cocodrilo de más de 3 metros atacó y mató a un hombre frente a turistas en playa de Indonesia; es el país con más ataques de esta especie.
Cocodrilo de 3 metros mata a hombre con ‘giro de la muerte’ frente a turistas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.