
Desde hace 25 años, la artista mexicana Lourdes Grobet se propuso dar a conocer al resto del mundo la importancia que tiene la lucha libre en la historia de los mexicanos.
Precisamente este es el objetivo que la trae hasta el país. Así tal cual, ella tendrá una exposición de 124 fotografías que retratan este rudo y llamativo espectáculo. La exhibición estará a partir de hoy y se extenderá hasta el 28 de setiembre en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC).
La muestra Espectacular de lucha libre se compone de imágenes que fueron elegidas entre más de 20.000 negativos. Algunas de estas fotos forman parte de un libro, de título homónimo a la exposición, que estará entre la oferta de la XIV Feria Internacional del Libro.

Grobet comentó en entrevista con Viva que el eje central de la exhibición es la lucha libre porque en ese espectáculo ella encontró al mexicano urbano.
“La primera vez que fui a ver lucha libre me resultó muy interesante y me di cuenta de que ahí estaba México, ahí estaba el país que yo quería conocer, el verdadero mexicano, ya no el campesino, sino el mexicano urbano”.
La artista afirmó que, en tres décadas de fotografiar el mismo tema, fue descubriendo diversas vertientes. “En este tema hay mucho que escarbar: el uso de la máscara, el color y el ritual que tienen. Los espectadores tampoco podían ignorarse; las reacciones, la forma de compenetrarse con los luchadores... ¡Son muchas cosas!”, dijo.
Además, ella se interesó en fotografiar a luchadoras mujeres. “Mi trato cercano con las mujeres de la lucha libre me dio una visión diferente a lo que es la fuerza de la mujer. Esas mujeres son decididas, rebeldes, han hecho de su vida lo que han querido y se han metido en un mundo masculino con apoyo o no de la familia. Encuentras todo un mundo femenino diferente, muy particular”, afirmó.

En papel. En cuanto al libro, la artista mexicana contó que le tomó 25 años poder publicarlo por la falta de apoyo de editoriales. “Los editores me rechazaban el trabajo porque decían que era algo de mal gusto. Ellos lo consideraban un deporte para pobres”.
Sin embargo, tras encontrar el apoyo que necesitaba, Grobet aseguró que el título ha tenido gran éxito. “Hemos vendido 15 mil libros, más o menos”.