Cultura

Editorial francesa publica novela de Samuel Rovinski

El libro fue traducido al francés por Roland Faye. | L’HARMATTAN PARA LN.

Los lectores de habla francesa podrán conocer los detalles de lo que ocurrió en la última cena de don Juan Matías, tal y como lo narra la novela Ceremonia de casta .

Esta obra del reconocido escritor costarricense Samuel Rovinski acaba de ser publicada por la editorial L’Harmattan, de Francia, y está disponible tanto en la versión impresa como en libro electrónico.

Se trata de una traducción al francés realizada por Roland Faye, quien ha vertido gran parte de la obra narrativa de Rovinski.

“Escribí esta novela en París en 1974, y en 1976 la publicó en español la Editorial Costa Rica, con cinco o seis reimpresiones. Para mí, lo más satisfactorio es verla editada en francés por una de las más prestigiosas editoriales de Francia, 35 años más tarde”, dijo Rovinski.

Según explicó el autor, la trama de esta novela tiene como escenario la mansión de los Matías.

“Para don Juan Matías, patriarca de la familia, esta será su última cena. Fuera de la casa, el hijo bastardo penetra en los pensamientos de cada uno de los miembros de la familia. Las conversaciones durante la cena son una realidad, en tanto los pensamientos son otros”, detalló Rovinski

En su libro 100 años de literatura costarricense, las investigadoras Flora Ovares y Margarita Rojas destacan: “La reunión periódica de la familia en la casa paterna intenta detener el avance inexorable de la historia. La casa familiar se convierte en una especie de refugio ante el crecimiento de la ciudad y el avance de la modernidad”.

En la novela de Rovinski también se plantea el tema de los rígidos esquemas sociales en los que se desplazaban las familias que alcanzaron su opulencia gracias a la comercialización del café.

“La casa familiar igualmente se cierra a la presencia de los otros grupos que no pertenecen a la misma clase; en este caso, el hijo bastardo de Juan Matías”, señalan Ovares y Rojas.

Samuel Rovinski , de 78 años, es autor de una extensa obra dramatúrgica, entre la que destacan Gobierno de alcoba (1967), El laberinto (1969), Las fisgonas de Paso Ancho (1971) y Un modelo para Rosaura (1974). También ha escrito novelas, cuentos y guiones para cine y televisión. Rovinski fue director del Teatro Nacional y es miembro de la Academia Costarricense de la Lengua.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

¿Quiere ir al Mundial 2026? Esto podría presupuestar para ir a tres partidos de la fase de grupos

Descubra cuánto podría costarle ir al Mundial 2026 a ver a la Selección de Costa Rica. Las estimaciones corresponden a paquetes que ofrecen agencias de viaje.
¿Quiere ir al Mundial 2026? Esto podría presupuestar para ir a tres partidos de la fase de grupos

(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

El alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez Villalobos, que recientemente dejó el PLN para unirse al chavismo, calificó a este gobierno como un “aparato político sin escrúpulos” en febrero.
(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.