Cultura

El FIA quiere llevar arte, formación e infraestructura a comunidades

El próximo Desamparados, Alajuelita, Acosta y Aserrí recibirán 150 artistas ticos y 10 extranjeros, del 23 de abril al 3 de mayo del 2015

Activo. El Festival Internacional de las Artes seguirá celebrándose en San José en años pares; en los impares, irá a comunidades fuera de la capital. Marcela Bertozzi. (Marcela_Bertozzi)

El Festival Nacional de las Artes y el Festival Internacional se llamarán ambos FIA. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) anunció cambios en el nombre de su programa y novedades, ayer, en conferencia de prensa.

En años pares, se celebrará la tradicional fiesta artística en San José, con grandes espectáculos internacionales. En años impares, el festejo irá a distintas zonas del país, como se hacía en el Festival Nacional de las Artes.

Cuatro cantones josefinos celebrarán el Festival Internacional de las Artes en el 2015 . Desamparados, Alajuelita, Aserrí y Acosta vibrarán con el lema “Soñemos cultura”, del 23 de abril al 3 de mayo del 2015; el arte llegará a más de 20 espacios de las comunidades. Invitados de Brasil, Colombia y Argentina llegarán a ofrecer talleres y charlas a artistas locales.

El cierre será con cinco artistas, en un concierto multitudinario en el parque de la Paz.

Cambios. El director del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) del ministerio, Inti Picado, dijo que la decisión de combinar ambos festivales bajo el mismo nombre se tomó porque había una percepción de que al festival nacional se le daba menos importancia.

Además, según el funcionario, la marca “FIA” estaba mejor posicionada entre el público y los artistas extranjeros.

“No va a haber reducción del presupuesto”, detalló Picado, aunque aceptó que, si se anuncia una reducción en el presupuesto para Cultura, esto afectaría al CPAC. “El recorte nos va a mostrar caminos para hacer las cosas de forma diferente”, agregó.

El FIA fuera de San José invitará a artistas internacionales principalmente para que ofrezcan talleres y charlas formativas, así como presentaciones.

“Necesitamos dejar en todos los cantones capacidades instaladas; que cuando el ministerio se retire de ahí, haya quien pueda ejecutar estas labores”, dijo la ministra Elizabeth Fonseca.

Los jerarcas también anunciaron que cada FIA procurará construir infraestructura cultural y recreativa de bajo mantenimiento. “Esta inversión será de, al menos, el 10% del dinero que se recaude por concepto de patrocinios”, detalló Picado.

En cuanto a los artesanos, también se anunció que no se les cobrará por el alquiler de los toldos, y que se incluirá gastronomía local. “Las comidas de los lugares, que son patrimonio inmaterial –como los tamales de Aserrí, chinchiví de Alajuelita –, son orgullo de los lugares y queremos resaltarlas”, detalló.

También habrá transporte gratuito que conectará las principales sedes durante el festival.

Críticas. Se recibieron 992 propuestas artísticas para participar en esta edición del festival. Durante la convocatoria, productores y artistas externaron sus críticas en redes sociales, ya que consideraron que el proceso de convocatoria era deficiente al no tomar en cuenta necesidades específicas de las producciones.

Según Picado, se trata de “una nueva manera de hacer las cosas” y se examinarán las necesidades de cada propuesta antes de realizar la selección final y planear la producción de sus presentaciones en enero. “No vamos a hacer un festival de mala calidad porque es la cara más visible del ministerio”, dijo.

Con la celebración del FIA en Desamparados, Alajuelita, Aserrí y Acosta, el Ministerio de Cultura incluirá a algunos de los cantones con amplias necesidades. En el Índice de Desarrollo Humano cantonal 2011, Alajuelita ocupaba el último puesto entre 81 cantones, y Desamparados el puesto n. ° 72. ”(Con el FIA) vamos a demostrar lo que es Alajuelita: una sociedad formada por gente trabajadora, donde emerge un sinnúmero de valores en la parte cultural”, dijo el alcalde Víctor Hugo Chavarría.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

El ‘manudo empachoso’ que acompañó a Alajuelense en audiencia con el TAS por Mundial de Clubes

Esteban ‘Piolo’ Amador es un creador de contenido deportivo que viajó a Madrid para presenciar e informar sobre un momento histórico de Liga Deportiva Alajuelense.
El ‘manudo empachoso’ que acompañó a Alajuelense en audiencia con el TAS por Mundial de Clubes

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.