Cultura

Ministerio de Cultura suspendió el concierto de La Ley y actividades masivas del FIA

Todas las actividades masivas del 30 de abril al 3 de mayo incluyendo los conciertos de Miguel Mateos y León Gieco.

EscucharEscuchar
En conferencia de prensa realizada la noche de este lunes, el Ministerio de Cultura informó de la suspensión del concierto internacional con el grupo chileno La Ley y el resto de actividades masivas del FIA. (Jorge Navarro)

En conferencia de prensa realizada la noche de este lunes, el Ministerio de Cultura informó de la suspensión del concierto internacional con el grupo chileno La Ley y el resto de actividades masivas del Festival Internacional de las Artes 2015 (FIA).

FIA sobrevive anémico en Alajuelita y Desamparados (Diana Mendez Arias)

Así lo confirmaron Alfredo Chavarría y Luis Carlos Amador, viceministros de la cartera de Cultura, durante conferencia en el despacho de la ministra.

Los espectáculos se iban a presentar en la Villa Olímpica en Desamparados y el polideportivo de Aserrí. En el caso de los chilenos, el show sería el 30 de mayo, los otros conciertos en los cuales se presentarían Miguel Mateos, León Gieco y Camila Moreno, entre otros, se iban a efectuar del 30 de abril al 3 de mayo.

La razón que argumentaron fue la imposibilidad de contratar los servicios de luces y sonido para eventos masivos.

"Las fechas serán anunciadas de manera oportuna, según acuerdo de las partes", informó el ministerio en un comunicado de prensa difundido esta noche.

Los viceministros desconocen si tendrán que pagar los honorarios de los artistas internacionales o exponerse a demandas. Ambos funcionarios declararon que en marzo sugirieron a la ministra Elizabeth Fonseca aplazar el festival a julio, pero la recomendación no fue aceptada.

La ministra no estaba presente en la conferencia porque se "sentía agotada de atender a los medios de comunicación todo el día" y le solicitó a los viceministros que dieran la información.

Además, se informó también de que las actividades de los artesanos que formaban parte de la oferta de actividades del FIA quedan suspendidas. El ministerio prometió retomar visitas a comunidades y mantener el acompañamiento a los artesanos seleccionados para próximas actividades.

"Las actividades programadas en el Parque La Libertad, CEDES Don Bosco, Teatro Municipal de Desamparados, Cenac, Parque Central de Aserrí se mantendrán en las fechas establecidas hasta el 29 de abril; la programación de los días restantes será anunciada ese mismo día", afirmaron en el comunicado.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.