Cultura

El Farolito festeja diversidad sexual con arte, cine y literatura LGBTI

Este lunes, a las 7 p. m., el programa Lenguatarios de discusión literaria reunirá a autores de ensayo y crónica sobre gays, lesbianas y personas trans

El cortometraje 'Library Love Stories' será proyectado el miércoles 28 de junio. FOTO: Cortesía Centro Cultural de España.

Este junio, el Centro Cultural de España ofrecerá en su sede –conocida como El Farolito, en barrio Escalante– conversatorios y muestras de arte y cine a tono con la celebración de la diversidad sexual.

Este lunes 12, a las 7 p. m., el programa de discusión sobre temas de literatura Lenguatarios sentará a dos autores de ensayo y crónica con temáticas LGBTI: el investigador de literatura y lenguaje Albino Chacón y la periodista Michelle Roe. La discusión será mediada por el estudiante de filología Roberto André Acuña.

"Roberto es militante del movimiento de diversidad sexual. Es homosexual, es muy joven, y tiene una agudeza mental muy buena. Albino escribió un ensayo sobre diversidad sexual y literatura, es académico de la Universidad Nacional. Michelle es una periodista e hizo un libro de crónicas sobre mujeres lesbianas y trans (Mujer alada pero rota no vuela; Uruk, 2016)", describió el editor de Literofilia y programador de los Lenguatarios, Warren Ulloa.

LEA EN ENTREVISTA: Escritora Michelle Roe: “Yo sueño con un mundo sin etiquetas”

La conversación también será transmitida por Radio Nacional, el martes 27 junio a las 9 p. m., en la emisión del programa Literofilia Radio.

Ese mismo 27 de junio, como parte de sus actividades literarias, el Centro Cultural de España, en alianza con Casa Palabra, dedicará su lectura mensual de poesía a la diversidad sexual. La sesión se llamará Verso diverso y será a las 7 p. m. Los invitados serán Melissa Mendiola Vásquez, Maria José Murillo Madrigal, Sergio Cooper Sánchez, Dani Asturias, Rut Arrieta, Jimena Cascante, Laura Contreras, Carol Freer y Jean Matarrita.

Como parte de la programación de este mes, El Farolito hospeda la muestra fotográfica Seres de Luz, la cual está conformada por los retratos de 15 mujeres trans.

Samantha Flores es una mujer trans mexicana de 82 años que fue retratada para 'Seres de Luz'. FOTO: Cortesía Centro Cultural de España.

Según detalló el Centro Cultural de España, por medio de un comunicado de prensa, las fotografías fueron creadas por los fotógrafos mexicanos Gabriel Pineda y Gerardo Estrada. Los sujetos de sus retratos con mujeres "investigadoras, científicas, periodistas, filólogas, vedettes, cantantes de ópera y modelos" que viven en México, España, Francia, Colombia y Argentina.

Seres de Luz estará abierta hasta el 30 de junio, en horario de 8 a. m. a 7 p. m.

El Centro Cultural de España proyectará la segunda Muestra de Cine LGTBIQ con largometrajes y cortometrajes con historias sobre personajes homosexuales, bisexuales y trans. Todas las funciones comenzarán a las 7 p. m. y terminarán el miércoles 5 de julio.

Esta semana, el Farolito ofrecerá dos sesiones de cine.

La primera será el 14 de junio y tendrá el cortometraje documental Diversxs (2015) con testimonios con diversas identidades sexuales; y también el largometraje El virus del miedo (2016) sobre un gesto de afecto que confunde a toda una comunidad de padres. Ambas producciones son españolas.

La segunda función semanal será el jueves 15 de junio. El Farolito proyectará el drama Los objetos amorosos (2016) sobre una migrante colombiana que viaja a Europa por un futuro mejor y encuentra a Fran, una mujer que rompe con todos su esquemas. Ese mismo día, programarán el documental Primavera Rosa en México (2016) sobre la lucha mexicana por los derechos de las minorías LGBTI.

La próxima semana, las funciones de la muestra serán el 21 y 22 de junio. Ese jueves, después de la proyección de cortometrajes, el Centro ofrecerá un conversatorio con personas LGTB.

Para más información sobre el calendario de la Muestra de Cine LGTBIQ puede ingresar al sitio del Centro Cultural de España.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.