
Estudioso del pensamiento contemporáneo y la identidad costarricense, el filósofo Arnoldo Mora ostenta una prolífica obra y, lejos de ser egoísta con su saber, se ha dedicado a compartir su conocimiento con el público a través de los medios de comunicación.
Por ello, el Ministerio de Cultura lo honró ayer con el Premio Nacional Joaquín García Monge a la difusión cultural.
El jurado resaltó la “permanente colaboración” que desde hace más de tres décadas Mora mantiene con diversos medios de comunicación.“Como articulista regular en periódicos locales, comentarista en radio y anfitrión de espacios televisivos donde, desde distintas perspectivas, ha destacado por el análisis de temáticas íntimamente vinculadas con el mundo de la cultura y la discusión de problemáticas sociales contemporáneas”, destacó el fallo.
Reconocido. Mora es doctor en Filosofía, docente universitario y exdecano de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica. También es recordado por su periodo como ministro de Cultura (1990-1994).
Por su agudo análisis de la realidad nacional, en 1991 recibió el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en ensayo.
“Este es un premio muy merecido por la labor de difusión cultural que ha realizado Arnoldo Mora”, destacó Estrella Cartín, presidenta de la Academia Costarricense de la Lengua, de la cual Mora es miembro.
Para Víctor Hurtado, miembro honorario de la Academia y editor de Áncora , Mora “reúne lúcidamente una asombrosa cultura humanística, clásica, y una continua pasión por observar críticamente las más diversas tendencias del mundo de hoy: es un renacentista del siglo XXI”.