Cultura

Artista nicaragüense Patricia Belli expone su obra en Teorética

Pintura, escultura y videoarte de la destacada educadora y artista se expondrán hasta noviembre

'Frágiles' es una de las obras de Patricia Belli que se exhibe en Teorética (Cortesía de Teorética)

Redacción

El espacio de exposiciones de la Fundación Teorética será punto de encuentro de los casi 30 años de carrera de la artista y educadora nicaragüense Patricia Belli. La exposición Frágiles, obras de Patricia Belli, 1986-2015, mostrará ese legado desde este miércoles 20 de julio y hasta el 1.° de octubre.

Este miércoles 20 de julio habrá un acto inaugural en el edificio principal de Teorética, en barrio Amón (300 m norte del Templo de la Música del Parque Morazán). El horario de atención es de 9 a.m. a 6 p.m. y el ingreso a la exposición es gratuito.

El Nuevo Diario de Nicaragua ha llamado a Belli precursora del arte contemporáneo en su país. En la exposición, se repasa su trabajo, nutrido por las disciplinas de pintura, escultura y videoarte.

"Belli inventa objetos que hacen colisionar una extraña mezcla de alegría y de desilusión, de gozo y de denuncia, compartiendo la certeza de que la tarea más importante del vivir es redefinir nuestra manera de estar en el mundo", explica el texto del curador Miguel López.

La exposición es un esfuerzo de López y de Teorética de revisar la obra de artistas mujeres de Centroamérica y el Caribe.

Conversatorio. La fundación será anfitriona del conversatorio ¿Qué tipo de cuerpo y de mundo imaginan las obras de Patricia Belli? Allí la artista dialogará con los curadores Tamara Díaz Bringas y Ernesto Calvo y los artistas locales Roberto Guerrero y Priscilla Monge.

La actividad gratuita tendrá lugar en el eidificio principal de Teorética el jueves 21 de julio a las 7 p.m.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.