Ministerio de Cultura pide a la Fiscalía investigar cinco programas clave por presuntas anomalías

San José

La ministra de Cultura, Elizabeth Fonseca anunció esta mañana que esa cartera solicitó a la Fiscalía investigar varios programas ante sospechas de irregularidades administrativas y financieras.

El Festival Internacional de las Artes (FIA), la Feria del Libro, el festival sabatino "Enamorate de tu ciudad", el Colegio de Costa Rica y el Festival Internacional de Cine son los programas que según Fonseca serán investigados por el Ministerio Públiico.

La ministra de Cultura, Elizabeth Fonseca, afirmó que ese necesario investigar a fondo los procedimientos administrativos de las contrataciones. Le acompañan el viceministro de Cultura Alfredo Chavarría (izq) y el director del Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ, Inti Picado, (MCJ para LN)

Fonseca aseguró que se tomó esa decisión en cumplimiento de la directriz emitida por el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, a todos los jerarcas de Ministerios y otras instituciones públicas de realizar un diagnóstico de cada una ellas.

"En los últimos 6 años, el Ministerio de Cultura invirtió ¢3 mil millones en contrataciones para producciones. Además, el patrón de licitaciones era el mismo y desde el punto de vista del derecho administrativo dejaban mucho que desear", destacó Fonseca.

La ministra se refirió en forma general a los programas y evitó revelar nombres "para no entorpecer la investigación de la Fiscalía".

Sin embargo, afirmó que desde el inicio de sus gestión se le envió una carta al exministro de Cultura, Manuel Obregón, en la que se solicitaba responder a una serie de cuestioamientos planteados. Según Fonseca, nunca recibió acuse de recibo de dicha carta por parte del despacho de Obregón.

Fonseca señaló que el Ministerio de Cultura, cuenta con buen financiamiento para desempeñar sus funciones y ejecutar programas por el resto del año.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.