Cultura

Dos nuevos curadores asumirán el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

Exdirectora del Teatro Nacional, Adriana Collado, y curador y profesor Daniel Soto serán los encargados de exposiciones y otros eventos del MADC

De cerca. Más de 30 obras pueden apreciarse en la primera y segunda salas del museo. Entre ellas, Malecón surf, de Ronald Reyes. (Rafael PACHECO GRANADOS)

Redacción

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) designó a dos nuevos curadores: Adriana Collado Chaves y Daniel Soto Morúa. Ambos asumirán las colecciones de arte y diseño del museo josefino, cuya curadora por seis años, María José Chavarría, se trasladó en enero al Museo de Arte Costarricense (MAC).

De esta manera, el MADC cambia su estructura de funcionamiento; anteriormente, contaba con solo una curadora a cargo de los dos grandes ámbitos de la colección (con exposiciones a cargo de curadores invitados). El museo, enfocado en arte contemporáneo y diseño, es una de las principales instituciones centroamericanas en su campo.

Collado es exdirectora de Cultura (2005-2010) y exdirectora del Teatro Nacional (2010-2014); anteriormente, se desempeñó como asistente curatorial del MADC.

Adriana Collado-Chaves, Daniel Soto Morúa y Osvaldo López López (de izquierda a derecha). (Adriana Artavia/MADC)

"Creo que es un reto conocer mejor al público cautivo del MADC y atraer nuevos públicos con propuestas curatoriales arriesgadas, que inquieten e inviten a hacerse preguntas, pero sobre todo que logren vincularse con los intereses y preocupaciones de nuestra época y contexto, y que dialoguen con las inquietudes e interpretaciones que están haciendo a su vez otros espacios de reflexión en Costa Rica y el mundo", comentó en un comunicado de prensa.

Por su parte, Daniel Soto Morúa era el curador y museógrafo del Museo Regional de San Ramón (2010-2015). Es diseñador gráfico y profesor de arte de la Universidad de Costa Rica. En el MADC, fue cocurador de la importante exposición D'aquí. Ensayo para la construcción de una colección de diseño y productor de las actividades del vigésimo aniversario del museo, en el 2014.

"El MADC tiene dos ámbitos que deben dialogar e ir de la mano: arte y diseño. Con este nuevo equipo se fortalecerán ambos ejes, sin competir uno con el otro, por el contrario, hacerlos más accesibles a los diversos públicos", declaró Soto en el comunicado.

Por su parte, Osvaldo López asumirá la museografía, montaje y custodia del museo.

LEA MÁS: Nueva curadora del MAC buscará tender puentes entre generaciones

El MADC, fundado en 1994, cuenta con cuatro salas de exposiciones y un espacio externo (la Pila de Melaza), en la antigua Fábrica Nacional de Licores, en San José, hoy, Centro Nacional de la Cultura. Exhibe obras de artistas costarricenses, principalmente, pero también enfatiza la exhibición de artistas centroamericanos y de otras regiones.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.