Cultura

“Urbana” poblará de tacones gigantes la zona de San José

Impulso. Unas 25 esculturas estarán en centros comerciales y en puntos de la capital para fortalecer y expandir al público el arte, la moda y la arquitectura

El arte impregnado en la forma de un zapato inundará la capital, mostrando el talento de 20 artistas costarricenses, en el proyecto denominado Urbana .

Consiste en la exhibición de 25 grandes esculturas en forma de tacón, que estarán disponibles para la apreciación del público en diferentes puntos de San José.

Algunas de estas pintorescas esculturas se expondrán de primero hoy sábado, bajo el marco de la feria Art Walk , en el centro comercial Avenida Escazú.

Lucía Díaz es arquitecta y productora de este proyecto, y comentó que la intención es involucrar el arte, el mundo de la moda y arquitectura, como una forma de activación de la ciudad.

“Este sábado empezamos con la muestra de diez tacones gigantes. Luego, el jueves 16, en el hotel Intercontinental, habrá otro 12 diferentes en la inauguración del Mercedes Benz Fashion Week San José. Pero será hasta el sábado 19 de abril y hasta el 18 de mayo que estarán las 25 piezas en Avenida Escazú”, explicó la productora.

A partir del 16 de mayo, la colección completa de las 25 esculturas se colocarán, durante un mes, en distintos puntos en el centro del San José, cuyos sitios están por definir (en una dinámica similar al recordado Cow Parade ).

Posteriormente, del 18 al 24 de junio se colocarán todos en Plaza Lincoln, en Moravia, y se está negociando con otros tres centros comerciales para mostrarlos por otras zonas del Gran Área Metropolitana.

A principios de julio, agregó Díaz, las esculturas regresarán a Avenida Escazú para su subasta. Parte del dinero recolectado se destinará a la fundación infantil Hogar Siembra.

Por su parte, la modelo y empresaria Leonora Jiménez rige como directora del proyecto, y junto a Díaz es la gestora de esta iniciativa.

“Son sectores muy desprotegidos. Yo soy parte de un sector muy desprotegido que es el modelaje y que tiene pocas oportunidades en el país. La idea es ayudar a fortalecer el sector moda y textil, y a la vez impulsar a los artistas plásticos, a los pintores, y darles cada vez más espacios y vitrinas, para lograr que haya un movimiento país que entienda la calidad de lo que se hace. Que se invierta y se crea más en el diseñador plástico o de moda”.

LE RECOMENDAMOS

Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Se le investiga por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Polémica en el funeral de papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral de papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.