Cultura

El Farolito invita a tertulias para debatir sobre derechos humanos en Costa Rica

¿Ha avanzado Costa Rica en el respeto a los derechos humanos? Expertos, activistas y ciudadanos se reunirán en el Centro Cultural de España para discutir sobre acceso y educación a DD.HH.

Fotografía de Melissa Fernández (Melissa Fernandez Silva)

Redacción

En estos tiempos, parece que no hay concepto más controversial en Costa Rica que el de "derechos humanos". Menciónelo durante cualquier conversación y prepárese para todo: lo peor, lo mejor, lo preocupante y lo esperanzador. Para eso son: para debatirlos y reflexionar.

El Centro Cultural de España (El Farolito) dedicará una nueva temporada de su serie de Tertulias a la discusión sobre el acceso y la educación sobre derechos humanos en Costa Rica. La conversación se desarrollará a lo largo de cinco citas dedicadas, cada una, a indagar en aspectos distintos de los DD.HH. con expertos, activistas y ciudadanos. Las Tertulias del Farolito son espacios abiertos a todo el público, de acceso gratuito, y enfocados en el diálogo.

Los coordinadores del espacio, Agustín Gutiérrez y Gabriela Arguedas, han programado cinco tertulias del 27 de setiembre al 25 de octubre, cada día a las 7 p. m. Diversidad sexual, migraciones, feminismos y población penitenciaria serán las cuatro áreas debatidas; la quinta cita será una evaluación general.

"Hay un pacto internacional de los derechos humanos que se construye a partir de la Segunda Guerra Mundial que ha ordenado, más o menos, las cosas en el mundo, que ha creado expectativas en las personas, pero esa promesa no ha sido acompañada en la realidad por instrumentos para hacer efectivos esos derechos", explicó Gutiérrez por teléfono.

Tal ha sido la realidad para múltiples poblaciones vulnerables, por lo que se prestará especial atención a ellas. "Los derechos no son cosas dadas y para siempre, sino que son producto de luchas, que han sido incesantes y no han sido tan exitosas como se esperaría en un país como Costa Rica. La idea es discutir cuáles son las deudas históricas e institucionales del país y, a partir de eso, reflexionar sobre la oportunidad de repensar luchas y estrategias", añadió Gutiérrez.

Las citas serán:

1. Derechos Humanos y diversidad sexual en Costa Rica (martes 27 de septiembre). El moderador será Sergio Pacheco, comunicador y y coordinador general de Ojo al Voto. Conversarán: Ana Helena Chacón. Vicepresidenta de la República; Montserrat Solano. Defensora de los Habitantes; Margarita Salas. activista de derechos humanos y docente de la Universidad Nacional; Tomás Campos Azofeifa. integrante de la ONG Síwo Alâr Hombres Trans; Mariana Alpizar, activista de derechos humanos.

2. DDHH y migraciones en Centroamérica (martes 4 de octubre). Álvaro Murillo, periodista del Semanario Universidad y El País, moderará el debate entre Roland De Wilde (Organización Internacional de las Migraciones); - Katia Rodríguez, exdirectora de Migración; Ricardo Salas, catedrático de la Facultad de Derecho, UCR.

3. DDHH, feminismos y mujeres (martes 11 de octubre). Adriana Sánchez moderará la charla de Montserrat Sagot, directora de la Maestría en Estudios de la Mujer, UCR; Rosaura Chinchilla, jueza de Apelación Penal, docente UCR; Emma Chacón, feminista, activista, estudiante de la Maestría Perspectiva de Género en los Derechos Humanos, Instituto de Estudios de la Mujer, UNA.

4. DDHH y población penitenciaria (martes 18 de octubre). Agustín Gutiérrez moderará la discusión entre José Manuel Arroyo, Magistrado de la Sala Tercera y Vicepresidente de la Corte Suprema; Cecilia Sánchez R., Ministra de Justicia; Roy Murillo, juez de Ejecución de la Pena; Álvaro Ramos, experto en temas de seguridad nacional e internacional.

5. Tertulia general (25 de octubre). Moderador: Agustín Gutiérrez. Expositores: Sergio Pacheco, Álvaro Murillo, Adriana Sánchez.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.