Cultura

Dos exposiciones internacionales se preguntan por el tiempo y la historia

Cuestiones vitales Karlo Andrei Ibarra, de Puerto Rico, y Norman Morales, de Guatemala, visitan el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

Ganador. Karlo Andrei Ibarra exhibe sus proyectos gracias al primer puesto que obtuvo en la anterior edición de Inquieta Imagen, en el 2012. Mariandrea García (Mariandrea García)

Son dos artistas muy distintos, pero el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo los ha hecho coincidir en un cuestionador encuentro. Karlo Andrei Ibarra y Norman Morales hacen su obra basados en preguntas que el visitante hallará en las salas del Museo hasta febrero.

En la Sala 1.1, el guatemalteco Norman Morales muestra su proyecto La ruina como motor , una instalación que traslada el estudio del artista y arquitecto al pequeño espacio, y que subraya el paso del tiempo.

“Es una reflexión introspectiva. Creo que una de las maneras de percibir mejor la vida es estar consciente de su propia fragilidad y finitud. A partir de esa conciencia, se puede percibir de otra manera la vida”, explica Morales. Sus figuras hablan de crear y destruir: han sido hechas con paciencia, pero solo se expresan cuando se convierten en ruinas. “Es una analogía de la arquitectura como un espacio habitable, y del cuerpo como un espacio habitado”, describe Morales, cuyo trabajo suele echar mano de la instalación como plataforma de interrogantes.

La arquitectura tiene inscrita en sí el tiempo; para Morales, esa cualidad la convierte en la forma de reflexionar sobre lo efímero y frágil de la existencia. “Me interesan el diálogo con lo cotidiano y la transformación inmediata de lo que está al alcance de uno”, explica.

Reflexión. Norman Morales utiliza la metáfora de un estudio de arquitecto y artista colocado en la Sala 1.1 del Museo para reflexionar sobre la fragilidad de las construcciones y las obras humanas. Mariandrea García (Mariandrea García)

Proceso histórico. En la Sala 1 del MADC, el puertorriqueño Karlo Andrei Ibarra une a Puerto Rico y a Centroamérica en un feliz reencuentro, sembrado de dudas. En Sincretistmos reúne videos e instalaciones que reflexionan sobre la historia de su isla y su asociación con Estados Unidos, algo que, en su opinión, la ha apartado de Latinoamérica. Entre las instalaciones, se encuentran una pala inútil con un agujero en forma de mapa centroamericano, un ancla unida a Las venas abiertas de América Latina y un adoquín centenario. Son objetos que interpelan con energía.

La exposición toca el tema de la herencia colonial de los países de la región y “las políticas poscoloniales” que Centroamérica y el Caribe sufren en términos sociales, políticos y económicos”, como describe Ibarra. “Aunque todos conocen el limbo de Puerto Rico, también es cierto que los países de Centroamérica viven como en limbo, en términos políticos y económicos, como es el caso de Costa Rica cuando firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos”, dice Ibarra.

El juego entre sincretismo religioso y mezcla cultural se evidencia en instalaciones como la que coloca las constituciones centroamericanas bajo persistentes gotas de agua de sal. “Es una metáfora de hacer la historia pulpa, como la reconfiguración de los procesos históricos y sociales”, explica.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

León Weinstok cuenta más detalles de audiencia en el TAS por demanda contra FIFA, León y Pachuca

El directivo de Liga Deportiva Alajuelense, León Weinstok, estuvo presente en la audiencia del TAS, junto a Joseph Joseph, Juan Carlos Tristán y los abogados de Sportia Law.
León Weinstok cuenta más detalles de audiencia en el TAS por demanda contra FIFA, León y Pachuca

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.