Cine

Cine de Costa Rica: 11 pelis a la vuelta de la esquina

En lo que resta del 2015 y durante todo el 2016, una lista considerable de dramas, comedias y hasta cintas de ciencia ficción conformarán el menú tico en la pantalla grande

Esto no para y todo pinta a que no se detendrá. No hay Ley de Cine, ni grandiosas críticas, tampoco un elixir de fondos para echar mano; aún así, once ficciones costarricenses se preparan para debutar pronto en la pantalla grande.

Con la idea de alimentar una industria fílmica en estado embrionario, llegarán con grandes expectativas a las butacas –en lo que resta del 2015 y durante todo el 2016– una lista de cintas que incluye dramas, comedias y hasta producciones de ciencia ficción.

Según la programación de la distribuidora Romaly, ‘El cielo rojo 2’, de Miguel Gómez, se estrenará en octubre. Archivo

“Después de propuestas que han traído muy buenos resultados, como El cielo rojo , Gestación y El regreso , era cuestión de tiempo que sucediera lo que pasó con Maikol Yordan de viaje perdido , que con 770.000 espectadores se convirtió en la cinta más vista en la historia de Costa Rica”, dijo a El Financiero el cineasta tico Miguel Gómez.

Eso, agregó, anima a los productores locales a apostar en una industria que apenas gatea pero que, a pesar de todo, tiene sueños de grandeza.

La cinta más cercana a develarse es Presos , de Esteban Ramírez ( Gestación , 2009). Luego de aplazar su estreno, programado originalmente para el 14 de mayo, la cinta ganadora del Festival de Cine de Santander llegaría a las salas ticas en setiembre.

Presos cinta filmada en gran parte en el Puesto 10, de la prisión de La Reforma –, cuenta la historia de Victoria, una joven que, debido a su trabajo, entra en contacto con el mundo de las cárceles.

LEA MÁS: Esteban Ramírez, preso en su próxima película

“Estamos muy contentos por el próximo estreno en Costa Rica. El premio que recibimos en Santander debe darle mucha tranquilidad al público. Mucha confianza para que apoyen la película y le den un chance cuando se estrene”, expresó Ramírez.

Según datos proporcionados por la empresa Romaly, tan solo un mes después veremos El cielo Rojo 2 , de Gómez, que se considera la primera secuela del cine costarricense.

Filmada en locaciones de San José y playa Nosara, en esta ocasión la nueva cinta relatará el reencuentro de sus cuatro personajes –Manuel, Roberto, Bernie y Néstor–, siete años después de su primera aventura en los cines nacionales.

“La saga de El cielo rojo es una forma para canalizar ciertos momentos de mi vida. La primera giraba en torno a la incertidumbre al salir del colegio. En la segunda parte, estoy explorando la experiencia de ser papá, contada con tintes de humor”, agregó el cineasta en un comunicado.

LEA MÁS: Miguel Gómez les apuesta a cuatro amigos maduros en El cielo rojo 2

Mezclada con un poquito de drama, la de Gómez será una comedia, al igual que El lugar más feliz del mundo , de Soley Bernal.

Este último filme será protagonizado por Carlos Ramos (El Porcionzón), Alex Costa, Marcia Saborío, María Torres y Rodolfo Araya, entre otros, y tiene el 12 de noviembre como fecha fijada para su estreno.

El drama ‘Teoría de cuerdas’, de Daniel Chaves, llegaría en el 2016 con una historia de ciencia-ficción. Archivo (Sebastian Rivera 2010)

“La cinta propone a los comediantes como seres humanos. Muchas veces se cree que ellos son personas que siempre deben estar felices, y no es así. La trama explora la vida de unos comediantes con poca popularidad, que tienen que lidiar con una serie de problemas, sus propias vidas y temores”, explicó Soley hace unos meses a La Nación .

Las anteriores tres películas está filmadas, producidas y en uno de los casos casi editada ( El cielo rojo 2 ). Además, ya tienen el sello de los cines y las distribuidoras para sorprendernos este año.

En promesa. Para el 2016 las cosas estás menos claras. Sin embargo, algunos cineastas ticos confirmaron que el año venidero conoceremos a su criatura.

En esa situación tenemos a Primero de enero –ópera prima de la cineasta Erika Bagnarello– filme que narra la historia de un niño y su búsqueda desesperada del piano de su padre; ya se estrenó en República Dominicana.

El trabajo de Bagnarello, aunque formalmente es dominicano, guarda su esencia tica gracias a su directora, quien nunca ha descartado exhibirla en el país.

Por su parte, de Hernán Jiménez ( El regreso, 2011) tenemos la comedia romántica Entonces nosotros , cinta que se terminó de filmar hace unos meses en Malpaís, en Cóbano.

“La cinta marcha a buen paso, estrenamos el año entrante”, se limitó a decir el comediante.

LEA MÁS: Hernán Jiménez filma en Malpaís una comedia romántica

Jurgen Ureña ( Muñecas rusas , 2014), por otro lado, ultima detalles de Abrázame como antes , un largometraje sobre una prostituta y su encuentro con un enigmático hombre.

“Ya esta filmada y montada. Estamos trabajando, sobre todo, en materia de audio y colorización”, afirmó Ureña.

Filmadas y haciendo fila para el 2016 también están Teoría de cuerdas , de Daniel Chaves; El sonido de las cosas , de Ariel Escalante y El calor después de la lluvia, de Cristóbal Serrá.

Según Chaves, Teoría de cuerdas , un filme de ciencia ficción sobre un solitario guitarrista, está siendo sometida a la edición de sonido. Luego de afinar ese y otros detalles, iniciaría una ruta por festivales, para, finalmente, ver la luz en Costa Rica.

Aunque no está filmada, la cineasta Hilda Hidalgo asegura que su película ‘Violeta’ se estrenará el próximo año. Archivo

Empujado por un premio del fondo Cinergia y una mención en el work in progress (filme en desarrollo) Primera Mirada del Festival Internacional de Cine de Panamá, El sonido de las cosas llegará en el primer semestre del 2016.

El sonido de las cosas narra el drama de una joven llamada Claudia, a quien le cuesta lidiar con la muerte de su prima.

Por otra parte, recién filmada en la Romería 2015 hacia Cartago, El calor después de la lluvia es promesa para marzo del 2016.

“Si todo sale bien, eso sí”, advirtió Marcos Morales, de la agencia de comunicación contratada para la película.

Aunque aún no se han llegado a filmarse, existen otras dos películas cuyos directores confirman su estreno para el próximo año: Violeta y Medea.

Violeta , antes llamada Estación violenta , es un proyecto de Hilda Hildago ( Del amor y otros demonios , 2009).

“A pesar de su edad, una anciana llamada Violeta decide aprender a nadar. Ella se arriesga y florece en la dura prueba”, resume el argumento de la película.

Por su parte, uno de los proyectos más recientes en ponerse en cola es Medea , de la novel Alexandra Latishev.

Medea se vende como thriller psicológico que explorará la vida de María José, una chica liberal que cambia sensiblemente su comportamiento tras conocer a un hombre. El filme, según la producción, cuestionar los valores hegemónicos de la condición femenina.

Vea los tráilers de algunas películas costarricenses a estrenarse próximamente:

1) El cielo rojo 2, de Miguel Gómez

Espérela: Según la programación de la distribuidora de cine Romaly se estrenaría el 1.° de octubre (2015).

2) Presos, de Esteban Ramírez

Espérela: Se estaría estrenando el 3 de setiembre (2015).

3) El lugar más feliz del mundo, de Soley Bernal

Espérela: 12 de noviembre (2015)

4) Primero de enero, de Ericka Bagnarello

Espérela: En el 2016.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.