Cine

En Costa Rica se filmará ‘Despertar’, cinta foránea de drama y suspenso

El actor Martín Karpan protagoniza la nueva película, que será dirigida por Soley Bernal en locaciones de Atenas, San José y Heredia

Martín Karpan, actor argentino muy conocido en el mundo de las telenovelas y estrella de varias cintas latinoamericanas, sumará en Costa Rica un nuevo largometraje a su carrera.

Se trata de Despertar ( Awaken ), un filme que será dirigido por la cineasta de origen colombiano Soley Bernal ( El lugar más feliz del mundo , 2015) y que en conjunto es producido por tres países: Colombia, Estados Unidos y Costa Rica.

En la cinta Karpan –intérprete premiado internacionalmente por su participación en novelas como El secretario (2011) y filmes como Flores amarillas en la ventana (1996)–, dará vida a Ignacio Lemann, un conflictuado hombre que se debate entre la vida y la muerte.

En ‘Despertar’, | MARTÍN KARPAN ENCARNARÁ A IGNACIO LEMANN, UN HOMBRE A QUIEN UN INESPERADO EVENTO CAMBIA EL CURSO DE SU VIDA. CORTESÍA DE CARACOL

“Ignacio morirá en seis semanas y desea mantenerse con vida para ver el nacimiento de su bebé. En ese tiempo el debe tener ‘un despertar’: cambiar su vida, cambiar el curso de su negocio y salvar a su esposa de la locura”, dice la sinopsis de la película, según el sitio especializada IMDb.

Para Karpan, encarnar a Ignacio es un reto importante para su carrera, sobre todo por “la transformación a la que se ve sometido el personaje”.

“Busco siempre eso, roles que cuenten algo interesante y modifiquen, tanto al actor, como el pensamiento del espectador”, expresó el intérprete.

En el largometraje trabajará también la actriz mexicana Michelle Manterola. Ella hará el papel de Sara, esposa del protagonista.

Michelle, quien es la hermana menor de la cantante y actriz Patricia Manterola, ha destacado en populares telenovelas colombianas como La hija del Mariachi y El Capo 2.

Según Bernal, Despertar es una historia con ingredientes de suspenso en todo su metraje y “con muchos matices”. Además, la cineasta agregó que aunque el elenco principal es extranjero, tendrá participación de algunos actores ticos.

Por ejemplo, entre los costarricenses confirmados para la película se mencionan Humberto Canessa, Danny Marenco, Arabella Salaverry, Carlos Alvarado y Fernando Meneses. Ellos realizarán papeles secundarios, que se conocerán próximamente.

Pero, ¿cómo llegó Bernal a involucrarse con este proyecto?

LEA MÁS: Película tica recordará a Parmenio Medina y al crimen que lo calló

“Mi elección como directora se debió a un viaje que hice a Colombia, para buscar apoyo para la película costarricense Parmenio ”, expresó la cineasta.

“Algunas productoras se quedaron con mi reel de trabajo donde estaba la serie La cualquiera (2014). Luego me llamaron y pasamos por un proceso donde me eligieron entre tres directores posibles”, agregó.

El segundo logro de Bernal fue convencer a los productores de la cinta de filmar en Costa Rica, una propuesta que al final se concretó. El largometraje se rodará entre enero y febrero del recién estrenado año en locaciones como Atenas, San José y algunos bosques heredianos.

“ Desde el principio puse sobre la mesa la posibilidad de que Costa Rica fuera la locación para filmar. Se hizo un scouting y se enviaron los posibles escenarios. Al final se decidió que el país se ajustaba a las necesidades del guion”, explicó Bernal.

“Creo que es un logro para el país que industrias más grandes y consolidadas quieran coproducir con nosotros y nos permitan exportar nuestro talento técnico y artístico”, agregó la cineasta.

Trabajando. Para estrenar en el 2017 y comenzar a rodar en la tercera semana de enero, los trabajos con los actores de Despertar ya comenzaron en el país.

De hecho, durante el fin y principio de año, Karpan estuvo en con Bernal dando lectura al guion y puliendo al personaje. Además, el actor aprovechó para visitar con su hijo las playas del caribe costarricense.

“Ya estuvimos con Soley viendo el guion y realmente es muy interesente. Tengo muchas expectativas al respecto. Sobre filmar en Costa Rica estoy feliz, ya estuve visitando algunos lugares y destaco sobre todo el verde, el buen trato de la gente y la tranquilidad”, dijo Karpan.

Soley, por su parte, dijo que trabajar con Karpan ha sido una experiencia muy agradable.

“Como actor es creativo y aporta muchas ideas. Su participación en múltiples proyectos, de la mano de tantos directores, le han dado una experiencia enorme”, comentó Soley.

Según IMDb Despertar cuenta con un guion coescrito por Bernal y la actriz y cineasta mexicana Lourdes Elizarrarás.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.