Cine

Filmaron en el país secuencias de importante película hollywoodense

De grandes ligas Cinta se llama Runner, Runner y es dirigida por el cineasta Brad Furman. La mayoría del filme fue rodado en Puerto Rico

El río Tárcoles, La Carpio, el Mercado Central y el puente de Los Anonos –entre otros puntos de San José y Puntarenas–, sirvieron para filmar algunas secuencias de la película Runner, Runner , producción hollywoodense cuya trama se ambienta en Costa Rica.

Por aire y por tierra, esos sitios fueron captados por un lente profesional, entre el 6 y 7 de setiembre, con miras a que en el 2013 puedan visualizarse en las pantallas grandes de todo el mundo.

Protagonizada por figuras como Ben Affleck y Justin Timberlake, y dirigida por el cineasta Brad Furman – realizador de películas como The Lincoln Lawyer (2012)–, Runner, Runner cuenta la historia de “un hombre de negocios que se encuentra atrapado en el mundo de los juegos en línea”, describe el sitio IMDB.com .

El guion del filme es obra de Brian Koppelman y David Levien, quienes escribieron juntos filmes como Ocean's Thirteen , The Girl- friend Experience y Rounders.

Aunque en su gran mayoría la película fue filmada en Puerto Rico –a pesar de que su argumento se desarrolla en tierras ticas–, Furman movilizó en el país a gran parte de su equipo de producción, el cual se ensambló con un equipo local muy competente.

Solo por mencionar algunos nombres, la realizadora Erika Bagnarello ( El hijo de la 40 ) asistió a Furman en la dirección de las escenas captadas en el país, y el panameño Víctor Barriga fungió como productor. Alrededor de 15 ticos, se unieron al equipo de trabajo.

“El director quería filmar la cinta completa en Costa Rica, pero los estudios Fox escogieron Puerto Rico. La razón es que allá devuelve el 40% de la inversión hecha, como incentivo para que se filme en su suelo”, explicó Barriga.

Según explicó Bagnarello, el trabajo en el país consistió en tomas de ambientación y apoyo que, en la etapa de edición, se unirán a las realizadas en Puerto Rico.

“Creo que el director no quería terminar el proyecto sin que nada hubiese sido filmado aquí. Por eso, decidió venir y trabajar estas secuencias”, dijo Bagnarello.

“Decidí trabajar en la película por lo grande que era. Es una gran experiencia en todo sentido. Las personas con que trabajé son de alto rango en Hollywood”, agregó la realizadora.

Cámaras y acción. Sin que estuvieran Affleck ni Timberlake, una de las principales escenas que se filmó en el país fue la correspondiente al río Tárcoles.

Con la presencia de un experto en efectos especiales, Cris Blyth ( Daredevil , 2003), y con los cocodrilos del lugar en acción, se filmó a los temidos reptiles en una secuencia que, digitalmente, agregará luego a los protagonistas.

“En la cinta, los personajes de Affleck y Timberlake tienen un diálogo que fue filmado con una pantalla verde de fondo. La escena con los cocodrilos se le agregará de manera digital”, explicó Barriga.

Según el productor, a los cocodrilos se les ofreció pavo para que se acercaran a la toma, lo que tentó a al menos unos 12 de ellos.

Por su parte, las tomas aéreas registraron lugares como La Carpio, la avenida segunda y el paseo Colón. El trabajo se hizo con un helicóptero dirigido por el experto en fotografía aérea Michael Kelem , quien ha trabajado en filmes como Crepúsculo (2008), Soy el número 4 (2011) y Piratas del Caribe: en mareas misteriosas (2011), entre otras.

El piloto de la aeronave fue Craig Hosking –otro grande de Hollywood–, muy conocido por su trabajo en Batman: El caballero de la noche (2008), Inception (2010) y Quantum of Solace (2008).

En las tomas desde el aire, se utilizó el sistema Cineflex, que consiste “en hacer una estructura en el helicóptero para montar la cámara”, dijo Bagnarello.

“Las tomas seguían un taxi en el que supuestamente va el personaje de Justin Timberlake. Ahí el personaje descubre las disparidades sociales que hay en el país”, agregó.

Como detalle curioso, en el taxi iba montado el realizador de la serie tica en proyecto Dele viaje , José Pablo García, quien fungió como el doble de Timberlake.

“Espero ver, aunque sea un segundo, el taxi en la película (se ríe). Solo para decir que ahí iba yo”, dijo entre bromas García.

Para las secuencias filmadas en Costa Rica, se utilizó la cámara Panavision, una de las más modernas empleadas en Hollywood.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.