Cine

Neto Villalobos busca motorizados para su nueva cinta

Cineasta nacional realizará dos audiciones el 22 y 23 de octubre, con la idea de que mensajeros en dos ruedas se sumen a El hombre de la mancha

EscucharEscuchar

No deben tener experiencia en actuación necesariamente, pero sí en el moderno arte de capear presas y dejar paquetes en dos ruedas.

De ese tipo de personas quiere Neto Villalobos para su nueva película, que provisionalmente se llama El hombre de la mancha.

“Estamos buscando personas que sean o hayan sido mensajeros motorizados. Mi próxima película es sobre eso y quisiéramos que algunos de los protagonistas sean motorizados reales”, publicó Villalobos, que en el 2013 llevó a la pantalla grande su película Por las plumas .

Neto Villalobos (al centro) | POSANDO JUNTO A LOS PRODUCTORES DEL PROYECTO FÍLMICO MARCELO QUESADA Y KARINA AVELLÁN. CORTESÍA DE NETO VILLALOBOS

Para eso, Villalobos está convocando a los motorizados interesados a un par de audiciones, las cuales se realizarán el 22 y 23 de octubre en el quinto piso del Edificio Uru, en San José.

Las pruebas se realizarán de 10 a. m. a 5 p. m., ambos días. “La idea es que estos motorizados interactúen directamente con el protagonista principal de la cinta. Él es un actor reconocido, por lo que en la película mezclaremos intérpretes reales con naturales”, agregó el cineasta.

Villalobos no quiso revelar el nombre del protagonista de la película, pero prometió que lo hará pronto. El hombre de la mancha narra la historia de un mensajero que debe lidiar con la pérdida de su motocicleta, ocurrida en un fatal accidente de tránsito.

La peculiaridad de Mancha, como apodan al personaje principal, es que ha tenido que vivir con su rostro marcado por una mancha de vino de oporto.

Esta enfermedad no fue la primera opción para caracterizar al personaje, pero fue en lo que derivó la investigación del proyecto.

Diseño que ilustra muy bien, el tema que se tratará en ‘El hombre de la mancha’.Cortesía de Neto Villalobos

“Comencé realizando la investigación con personas con labio paladar hendido, pero posteriormente esa misma investigación me fue llevando a otro lado”, explicó Villalobos sobre el cambio.

El guion de este largometraje fue elegido el año pasado para participar en la Residencia del Festival de Cannes por Cinéfondation, la fundación que organiza el reconocido festival.

El proyecto, producido por Pacífica Grey y La Sucia Centroamericana, tiene un costo de realización que se calcula en $190.000 y según los cálculos podría estrenarse en el 2018.

Los mensajeros motorizados que quieran más informes sobre las audiciones, pueden llamar al teléfono 8863 4819 y 8920-20 54.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.