Cine

‘Presos’ y ‘La casa más grande del mundo’ triunfan en el Costa Rica Festival de Cine

La cinta nacional, de Esteban Ramírez, empató en el primer lugar de la competencia centroamericana de ficción junto a La casa más grande del mundo

Natalia Arias | ES LA PROTAGONISTA DE PRESOS , FILME TICO QUE COMPARTIÓ EL PREMIO A MEJOR FILME CENTROAMERICANO CON LA CASA MÁS GRAN DEL MUNDO .ARCHIVO

En lo que representa su tercer galardón en certámenes internacionales, la cinta nacional Presos se coronó esta noche como la mejor película de la categoría centroamericana del Costa Rica Festival Internacional de Cine.

Presos –que ya obtuvo el reconocimiento del público en el Festival de Cine de Trieste, Italia, y el de mejor filme en el de Santander, Colombia– compartió el nuevo galardón junto a la producción guatemalteca La casa más grande del mundo.

Presos es un drama carcelario sobre una joven que comienza una peligrosa relación con un reo y La casa más grande del mundo ilustra la aventura de una niña maya y su rebaño de ovejas.

Rocío (Gloria López) es una niña que se ve obligada a llevar el sustento a su hogar. Costa Rica Festival de cine (underdog s de rl de cv)

De las doce cintas participantes en la rama regional, también se desprendió el premio al mejor documental, que en esta ocasión recayó en la producción panameña Invasión (2014), sobre la intromisión bélica del ejército de los Estados Unidos en 1989.

También hubo premios exclusivos para las producciones locales, por lo que el drama Nina y Laura, de Alejo Crisóstomo, fue reconocido como la mejor cinta costarricense de ficción.

Por su parte, Los maes de la esquina, de Juan Manuel Fernández, resultó condecorado como el mejor documental tico.

Cada una de estas dos películas recibirán un incentivo económico de ¢2,5 millones, por parte de la organización del festival.

LEA MÁS: Cinta guatemalteca refleja las penurias de mujeres indígenas

Además, el premio del público en la competencia centroamericana fue para Tempo: La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, de Nicole Villalobos.

En la cima. En lo que respecta a la competencia internacional, la película colombiana El abrazo de la serpiente fue declarada como la mejor película.

El filme de Ciro Guerra, que sigue vivo en la carrera por el Óscar a mejor filme extranjero, obtuvo además el premio del público en la misma categoría.

El abrazo de la serpiente narra el enigmático encuentro entre un chamán amazónico y un etnobotánico estadounidense en el corazón de la selva. Desde el inicio del festival, la cinta partió como una de las favoritas.

En la misma categoría, el jurado compuesto por Cédric Lépine (Francia), Nicolás Pacheco (Costa Rica) y Ricardo Giraldo (México), otorgó un premio especial del jurado a Te prometo anarquía (México), de Julio Hernández.

‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, es un filme que aún tiene posibilidades de un Óscar en la rama de mejor filme extranjero. Festival de Cine

Además Mustang (Francia), de Deniz Gamze Ergüven, recibió una mención especial por el ensamble actoral de las cinco actrices que protagonizan la cinta.

Asunto de cortos. En la disputa de cortometrajes, el único apartado exclusivo para producciones costarricenses, el premio al mejor se lo adjudicó Cerca, de Clea Eppelin.

Además de la estatuilla que lo acreditó como el ganador, Cerca se adjudicó un premio de un millón de colones.

El jurado de esta competencia decidió también conceder una mención especial a Entre tierra, de Sofía Quirós, por el trabajo en el área de fotografía.

LEA MÁS: Pilar Peredo, productora de 'Ixcanul': ‘La industria fílmica regional es muy prometedora’

Un caso similar fue el de Mapas de mi memoria, de Natalia Solórzano, que recibió una mención especial a la propuesta narrativa más original de la competencia.

Por último, el voto del público en esta categoría lo conquistó Helio, corto de Andrés Campos.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Descubra cuáles números fueron favorecidos en la lotería de este domingo.
Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

El humorista José Ricardo Carballo, de 'Pelando el Ojo', murió a los 42 años
Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

Katherine González despidió con sentidas palabras a José Ricardo Carballo, humorista de 'Pelando el Ojo', fallecido en un accidente en La Garita
Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.