Cine

Productor tico Jay Weisleder: 'En Cannes me sentí como cuando la 'Sele' triunfó en Brasil...'

En la alfombra roja del prestigioso festival, el cineasta costarricense se paseó orgulloso. Allí se presentó su hijo fílmico, la película Hands of Stone

En la alfombra roja, entre luminarias del cine y bañado de mil flashes.

Así desfiló en Cannes Jay Weisleder, el productor costarricense que se echó al hombro la película Hands of Stone (2016) y que el lunes pasado vio, in situ , como se estrenaba fuera de competencia en el festival internacional.

Protagonizada por figuras como Robert De Niro y Rubén Blades, Hands of Stone es un filme que narra la historia de Roberto Mano de Piedra Durán, boxeador canalero que en los años 70 llenó de orgullo a toda Latinoamérica.

Entre grandes. | AL LADO DEL RECONOCIDO PRODUCTOR HARVEY WEINSTEIN Y LA ACTRIZ GEORGINA CHAPMAN, EL TICO JAY WEISLEDER POSÓ PARA LA PRENSA EN LA ALFOMBRA ROJO CANNES. LA INSTANTÁNEA SE TOMO MINUTOS ANTES LA EXHIBICIÓN DE HANDS OF STONE EN EL FESTIVAL EUROPEO. AFP (LOIC VENANCE)

En Cannes, la cinta dirigida por Jonathan Jakubowicz ocupó un lugar especial, pues se presentó fuera de concurso en honor a De Niro y su destacada trayectoria en el cine.

Weisleder, quien se crió en un barrio de Rohmoser , en Pavas, y que apenas terminó el colegio se fue a estudiar a Estados Unidos, contó a Viva detalles sobre su trabajo como productor en la cinta, la relación de amistad que forjó con De Niro y su inolvidable experiencia en una de las alfombras rojas más codiciadas del mundo.

¿Cómo llegó su película a Cannes? ¿Qué tuvieron que hacer usted y el resto de los productores para lograrlo?

La empresa que nos compró la película, The Weinstein Company , es una empresa que tiene muchos años de distribuir filmes y llevarlos a Cannes. Harvey Weinstein, uno de los dueños de la compañía, nos dijo un día: ‘Yo llevaré esta película a Cannes y van a ver ustedes como la van a recibir’. Luego decidieron presentarla en ocasión del tributo a De Niro, así entró.

Como productor de Hands of Stone, usted tuvo el privilegio de desfilar por la alfombra roja de Cannes. Pocos o quizá ningún tico pisado el pasillo principal de ese prestigioso festival... Descríbanos su experiencia.

No se si algún otro tico haya estado allí, pero puedo decir que fue un experiencia espectacular. Es el festival de cine más prestigioso del mundo y nosotros estuvimos presentes en la selección oficial (en proyección especial fuera de competencia). Me cuesta mucho describir lo que pasó allí. Me sentí como cuando la Sele ganó en Brasil, por lo importante que fue esto. Es tanta la emoción que uno maneja en ese momento que uno no cae en cuenta de lo que realmente pasó hasta que llega a casa.

LEA MÁS: Mano de piedra luchará en la pantalla grande

¿Con qué figuras del cine compartió en Cannes? Supongo que se topó con más de una estrella...

Claro; por ejemplo, tuvimos una cena a la que acudieron Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire. Pero no hablo tanto de quienes conocí, sino de los contactos que uno hace allá para seguir trabajando. Se abren puertas por allá.

¿Cómo nació la idea de producir una película sobre Mano de Piedra Durán?

Desde que estaba en Costa Rica, me gustaba mucho el boxeo , y cuando llegué a Estados Unidos, descubrí que en el cine de ese país se encasilla al latino con personajes estereotipados, entre los que hay malandros y personajes no muy positivos. Yo quería que el cine de Hollywood pudiera conocer a un latino valeroso, que puede ser visto como un héroe, un ejemplo. Ese es el caso de Roberto Mano de Piedra Durán, quien salió de las calles, triunfó y puso el nombre de su país en alto.

Durante el rodaje de Hands of Stone , | JAY WEISLEDER TUVO LA FORTUNA DE COMPARTIR CON TRES EXPERIMENTADOS ARTISTAS: EL ACTOR EDGAR RAMÍREZ (DURÁN), ROBERT DE NIRO (RAY ARCEL) Y RUBÉN BLADES (CARLOS ELETA). JAY WEISLEDER PARA LN

Cómo productor de Hands of Stone cuál fue específicamente su trabajo en la cinta.

Primero fui el creador de la idea, luego me dediqué a levantar los fondos para llevar a cabo el proyecto. Inversores privados de toda clase apoyaron una película que además fue impulsada por el gobierno de Panamá, que aportó $3 millones.

“Que el gobierno panameño apostara por la cinta fue importante, pues llenó de confianza a otros inversores. Al final, la cinta tuvo un costo de $23 millones, bastante alto para ser una película independiente.

¿Y durante el rodaje?

En esa etapa, como productor, siempre estuve ahí, tomando decisiones de última hora . Supervisé muchas cosas con el equipo técnico y el equipo de abogados, además de todo el trabajo que involucra hacer una película.

LEA MÁS: Robert De Niro y Edgar Ramírez protagonizarán filme sobre boxeador Roberto Durán

La película cuenta con dos pesos pesados en el elenco: Robert De Niro y Rubén Blades. ¿cómo logró la producción reclutar a esas estrellas?

De proyectos anteriores, el director de la cinta, Jonathan Jakubowicz, ya conocía a De Niro y a Blades. Por ahí se dio el contacto.

“Al principio Rubén estaba un poco dudoso en meterse en la película, pues no sabía que tan serio y avanzado era el proyecto. Pero De Niro mismo lo llamó y le comentó de la cinta, por lo que al contar con una garantía de este tipo de inmediato se puso a las órdenes.

Incluso Blades aporta música a la película.

Sí, claro, aporta una canción llamada Símbolo , que, al saber Rubén que la queríamos para la película, hasta la arregló un poco. Le cambió la letra de algunos versos para que fueran más acordes con la película y con la historia de Mano de Piedra.

“También, en colaboración con Blades, la película tiene una canción con el cantante Usher –que también actúa en la cinta–. El tema no ha sido publicado todavía, es nuevo.

En ‘Hands of Stone’, el actor Édgar Ramírez encarna a Mano de Piedra Durán, Robert de Niro al entrenador Ray Arcel y Rubén Blades al promotor boxístico Carlos Eleta. Archivo (Rico Torres)

Usted que lo conoció personalmente, ¿cómo podría describir a De Niro, tanto en el plano personal como laboral?

Tengo la suerte de mantener una muy buena relación con él. Él es todo un caballero y tener su amistad es un privilegio que llevaré siempre.

”Hablamos por lo menos una vez al mes. Él me da muchos consejos sobre el negocio del cine y me siento muy honrado de tener a este señor como guía.

¿Ahora qué viene para Jay Weisleder? ¿está trabajando en otra película?

Sí, estoy enfocado en otro proyecto con la gran compañía Legend Pictures, que últimamente ha estado involucrada con cintas como Batman y Godzilla.

“La nueva película sería sobre la historia de Roberto Clemente, un beisbolista puertorriqueño que fue una gloria en el deporte y que murió ayudando a Nicaragua en el terremoto de 1972.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

El informe elaborado por la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa identificó las áreas turísticas de Costa Rica más golpeadas por la inseguridad.
Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.