Cine

"Rosado furia" gana el premio a la mejor película tica en el Festival de Cine

Película mexicana Güeros triunfó en la sección internacional del festival

Póster de la película ‘Rosado furia’.

San José

La película Rosado furia coronó este sábado su paso por el Festival Internacional de Cine Paz con la Tierra, al llevarse el premio a la mejor dirección y mejor largometraje costarricense. Con otros cuatro reconocimientos, la primera película de Nicolás Pacheco se impuso ante Muñecas rusas y Espejismo.

Rosado furia, coproducción de Costa Rica y Singapur, obtuvo también el premio a la mejor actriz en largometraje de ficción costarricense (Esther Low), mejor guion en largometraje de ficción costarricense (Pacheco), mejor dirección de fotografía en largometraje de ficción costarricense (Alexa Caravia) y mejor montaje en largometraje de ficción costarricense (Ariel Escalante y Pacheco).

Alexandra Latishev se dio a conocer con el cortometraje Irene , filme que le ha abierto muchas puertas en la comunidad audivosual. Alexandra Latishev para LN

La ganadora del premio al mejor largometraje documental costarricense fue para Los volátiles, documental de Alexandra Latishev sobre los pacientes del Hospital Psiquiátrico Nacional que producen el programa radial Podemos volar. También compartió el premio del público con El Codo del Diablo, de Ernesto y Antonio Jara.

La mexicana Güeros, de Alonso Ruiz, ganó como mejor largometraje de ficción en la sección internacional, así como los premios a la mejor banda sonora y la mejor dirección de fotografía. El mejor largometraje documental también fue mexicano: Los años de fierro, un sobrecogedor relato sobre el condenado a muerte mexicano de mayor edad en las prisiones estadounidenses.

En la competencia nacional de largometraje fueron declarados desiertas cinco categorías: mejor banda sonora, mejor dirección de arte, mejor dirección de producción, mejor dirección de largometraje documental y mejor actor de largometraje de ficción.

Lea la lista completa de ganadores enviada por la organización del festival a continuación:

Sección internacional

Ficción

Jurado: Manuel Martín Cuenca (España), Sarah Hoch (Estados Unidos y México) y María Lourdes Cortés (Costa Rica).

1. Mejor Guión de Largometraje de Ficción Internacional

Diego Lerman y María Meira por Refugiado (Argentina).

2. Mejor Dirección de Arte de Largometraje Ficción Internacional

Alejandro Franco y Daniela Schneider por Los Hongos (Colombia).

3. Mejor Banda Sonora de Largometraje Ficción Internacional

Tomás Barreiro y Pedro ‘Zulu’ por Güeros (México).

4. Mejor Montaje de Largometraje Ficción Internacional

Felipe Guerrero por Los Hongos (Colombia).

5. Mejor Actriz de Largometraje Ficción Internacional

Atala Estrada por Los Hongos (Colombia).

6. Mejor Actor de Largometraje Ficción Internacional

Tenoch Huerta por Güeros (México).

7. Mejor Dirección de Fotografía de Largometraje Ficción Internacional

Damián García por Güeros (México).

8. Con el objetivo de darle mayor relevancia, el jurado decidió transformar el premio de Mejor Dirección a Premio Especial del Jurado de Largometraje Ficción Internacional

Los Hongos (Colombia), dirigida por Óscar Ruiz Navia.

9. Mejor Largometraje Ficción Internacional

Güeros (México), de Alonso Ruiz Palacios

Documental

Jurado: Debra Zimmerman (Estados Unidos), Moises Velez (Estados Unidos) y Sonia Mayela Rodríguez (Costa Rica).

1. Mejor Banda Sonora de Largometraje Documental Internacional

Niklas Schak y Tin Soheili por Sepideh.

2. Mejor Montaje de Largometraje Documental Internacional

Sofía Subercaseaux por Mala Mala.

3. Mejor Dirección de Fotografía de Largometraje Documental Internacional

Henrik Edelbo por Seeds of Time.

4. Mejor Dirección de Largometraje Documental Internacional

Los años de fierro, de Santiago Esteinou.

5. Mejor Largometraje Documental Internacional

Los años de fierro, de Santiago Esteinou.

6. Mención especial del Jurado (por la relevancia de su temática para la región en el contexto del Festival)

Marmato, de Mark Grieco.

Sección nacional

COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJE

Jurado: Mariel García Spooner (Pan), Juan Eduardo Murillo (Chile) y Octavio Rodríguez.

1. Mejor Videoclip Costarricense

Al Hueco, dirigido por Marlon Villar

2. Mención Especial del Jurado a Videoclip Costarricense por su interesante propuesta estética y el tratamiento utilizado en su realización reconocemos el valor de esta pieza y la visión moderno creativa de su directora

No soy valiente, dirigido por Nicole Chi

3. Mejor Cortometraje de Animación Costarricense

Funeral, dirigido por Alejandro Bonilla

4. Mejor Cortometraje Documental Costarricense

El lugar indeseado, dirigido por Álvaro Torres

5. Mención Especial del Jurado a Cortometraje Documental Costarricense por filmar con sencillez y claridad un oficio primordial que rescata el aspecto humano en un contexto de transformaciones sociales profundas

Las que en vida fueran, dirigido por Xabier Irigibel y Jose "Chisco" Arce

6. Mejor Cortometraje Ficción Costarricense

Musgo, dirigido por Ariel Escalante

7. Mención Especial del Jurado a Cortometraje Ficción Costarricense por su excelente aprovechamiento de recursos, su buena interpretación y su habilidad de narrar una historia sin miedo a su sencillez

Jime Madrigal, dirigido por Ronny Garro

8. Mención Honorífica a Videocreación Costarricense

Naturaleza Humana dirigida por Ariel Fernández

COMPETENCIA NACIONAL DE LARGOMETRAJE

Jurado: Pepe Valle, Bárbara Diez y Laura Astorga

Las siguientes categorías se declararon desiertas:

Mejor Banda Sonora de Largometraje Costarricense

Mejor Dirección de Arte de Largometraje Costarricense

Mejor Dirección de Producción de Largometraje Costarricense

Mejor Dirección de Largometraje Documental Costarricense

Mejor Actor de Largometraje Ficción Costarricense

1. Mejor Largometraje Documental Costarricense

Los volátiles, dirigido por Alexandra Latishev

2. Mejor Montaje de Largometraje Costarricense

Ariel Escalante y Nicolás Pacheco por Rosado furia

3. Mejor Dirección de Fotografía de Largometraje Costarricense

Alexa Caravia, por Rosado furia

4. Mejor Actriz de Largometraje Ficción Costarricense

Esther Low, de Rosado furia

5. Mejor Guión de Largometraje Ficción Costarricense

Nicolás Pacheco por Rosado furia

6. Mejor Dirección y Mejor Largometraje Ficción Costarricense

Rosado furia dirigida por Nicolás Pacheco

Premios del público

1. Premio del Público a Mejor Producción Costarricense

Empate entre:

Los Volátiles, dirigido por Alexandra Latishev; y El Codo del Diablo, dirigido por Ernesto Jara y Antonio Jara.

2. Premio del Público a Mejor Largometraje Centroamericano

San Francisco en la Chureca, dirigido por Rossana Lacayo.

Sección de industria

Jurados: Lorena Rossette, Gabriel Amdur, Sandro Fiorín, Neto Villalobos y Leonardo Fallas.

1. Premio "Foro de Presentación de Proyectos" (recibe un apoyo económico de $10.000)

Las hijas de Alonso González, dirigida por Kattia González y producida por Alejo Crisóstomo.

Mención especial del jurado a: Medea, dirigida por Alexandra Latishev y producida por Marcela Esquivel.

2. Premio "Cine en Construcción", compartido:

Viaje dirigida por Paz Fábrega y producida por Kattia González.

Recibe un apoyo económico de USD $7.000.

¿Dónde estás? dirigida por Maricarmen Merino.

Recibe un apoyo económico de USD $3.000.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.