Cine

‘Ruta ajena’ mostrará el dolor de un cruel despojo

Drama caribeño Un cortometraje en proyecto, que se filmará en Limón, desnudará el drama de una familia que ve amenazado su hogar

Iglesias, casas y negocios tendrían que ser derribados en Limón si se aplica la Ley de la zona marítimo-terrestre. El cortometraje Ruta ajena está enmarcada en esta problemática ciudadana. Cortesía Alejandro Ferlini y Juan Carlos Herrero

Abuela y nieto compartirán en Limón un inesperado sufrimiento. En el proyecto fílmico Ruta ajena , ambos familiares enfrentarán un desalojo que no solo amenaza con quitarles su casa, sino también sus recuerdos.

Dirigido por Laura Ángel y Leda Artavia, Ruta ajena es un cortometraje de ficción en etapa de preproducción y que, actualmente, está en búsqueda de su elenco. La idea de sus productores es filmar el corto a mediados de marzo.

Hombres y mujeres, tanto jóvenes como adultos mayores, están convocados para un nuevo casting de Ruta ajena . Cortesía Alejandro Ferlini (Laura Angel Cordoba.2013)

Ruta ajena –corto que tendrá una duración de 20 minutos en adelante– se meterá en la piel de Dinora, una mujer afrocostarricense de avanzada edad .

Dinora es fuerte y luchadora, pero aún así se verá abatida no solo por la situación que amenaza su hogar, sino también por un pasado que la agobia.

Además, tocará el mundo de Johan, su nieto; un adolescente inquieto en busca “de cambiar la estaticidad en la que se ve envuelto y que pretende tomar la vida como una carrera”, adelantó Ángel.

Así, Dinora y Johan enfrentarán el dolor y las dificultades del desalojo de su casa, que según la trama está ubicada frente a la playa.

En medio de la triste realidad, la familia percibe que la tragedia no solamente se origina en un despojo físico, sino también espiritual.

“Johan intentará evitar el sufrimiento de su abuela. Sin embargo, en la ruta hacia una solución, él también se enfrentará al despojo que se apodera del pasado, de la suerte y la voluntad”, dice el argumento de la próxima película.

Ruta ajena está inspirado en el conflicto de varias familias limonenses que, precisamente en estos momentos, ven amenazadas sus hogares por la aplicación de la Ley de la zona marítimo-terrestre.

“Esta ley está pidiendo a la gente de Manzanillo y Puerto Viejo, que reubique sus casas, ya que están ubicadas muy cerca del mar. Ellos están en una encrucijada, siempre han vivido allí, hay un apego emocional y ahora les dicen que está mal”, explicó Ángel.

Según la producción del cortometraje, el proyecto no ahondará en dicha problemática, pero sí en lo que “está pasando en el corazón de los afectados”.

“Si el corto despierta conciencias será un plus para nosotros”, dijo Ángel.

Ojo al ‘casting’. El sábado 11 y domingo 12 de enero, la producción de Ruta ajena estará buscando talentos afrocaribeños para el proyecto fílmico, por lo que estará realizando un casting en Limón.

“Queremos que sean las personas de la comunidad quienes protagonicen esta historia y esperamos de corazón encontrarlas”, comunicó la producción mediante un comunicado de prensa.

Según Ángel, las audiciones estarán dirigidas a adultos mayores entre los 60 y 75 años de edad, tanto hombres como mujeres.

Además, también se está convocando a varones entre los 16 y los 20 años de edad, así como chicas entre los 20 a 28 años.

“Todavía estamos buscando, tanto a los personajes protagonistas, como a los secundarios. Queremos actores naturales, no necesariamente con experiencia”, finalizó Ángel.

Las audiciones se realizarán el sábado en el Black Star Line, de 9 a. m. a 7 p. m. Por su parte, la prueba dominical se efectuará en la Casa de la Cultura de Puerto Viejo, de 9 a. m. a 7 p. m.

Si usted quiere participar en el casting , debe reservar una cita al teléfono 8601-8059 o al 8563-4778. Además, puede escribir un correo electrónico a la dirección ruta.ajena@gmail.com .

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.