Cultura

Danza examina la violencia en las familias

Teatro al Mediodía Danza Universitaria vuelve a una coreografía que no ha perdido vigencia, El crimen nuestro de cada día , en el Teatro Nacional

Novedoso. Danza Universitaria recupera coreografías exitosas de temporadas pasadas. Teatro Nacional para La Nación.

Volver a la coreografía del 2003 El crimen nuestro de cada día es para su creador, Gustavo Hernández, triste y feliz. Ganadora del Premio Nacional y apreciada por el público, es regresar a un éxito. Sin embargo, que su protesta contra la violencia intrafamiliar siga vigente no deja de desalentar.

“Para mí, es muy conmovedor, muy triste y casi pesimista”, dice Hernández, quien dirige nuevamente a Danza Universitaria en este montaje.

La coreografía trata la violencia, la incomunicación y el asesinato de mujeres con escenografía y vestuarios muy elaborados.

“Es interesante para mí replantear el tema, que en su momento me surgió por necesidad de hablar de esto. Lo más triste es que siga vigente once años después y es como que el tiempo no haya pasado”, añade el artista.

La coreografía se presentará el martes a las 12 m. en el Teatro Nacional, en el espacio Teatro al Mediodía.La entrada vale ¢2.000 y ¢1.000 para estudiantes y ciudadanos de oro.

El elenco cambia prácticamente en su totalidad para este montaje e incluye a nueva generación de bailarines de Danza Universitaria.

La coreografía ahonda en las relaciones. Teatro Nacionalpara LN.

De regreso. “Esta obra plantea un estilo de moverse que era poco usual dentro de la compañía en ese momento”, recuerda el coreógrafo. “Eso implicó mucho ensayo, mucho riesgo en algunos movimientos, un poco de acrobacia y técnica de improvisación de contacto que ahora es muy usual pero que entonces lo habíamos explorado poco”, señala Hernández.

“Para mí, como bailarín, es un reto porque ya tiene un precedente y tuvo mucho éxito en el momento de su creación y ahora hay que mantener la misma calidad”, considera Mario López, uno de los intérpretes.

Hasta que deje de hacer falta, El crimen... seguirá cuestionando lo que aún no hemos desterrado: la violencia en nuestras casas.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.