Cultura

Centroamérica Cuenta se inauguró en Managua con el lema 'Nosotros los otros'

90 escritores de 19 países participan del programa de la quinta edición del encuentro literario, consolidado ya en la región centroamericana

EscucharEscuchar
La guatemalteca Andrea Morales, de 24 años, recibió el Premio Carátula de Cuento Breve 2017 de manos de Sergio Ramírez. (Cortesía de Centroamérica Cuenta )

Managua, Nicaragua

Con un llamado a considerar a "los otros", aquellos desplazados y marginados del mundo, se inauguró este lunes 22 de mayo la quinta edición del encuentro literario Centroamérica Cuenta. El evento, promovido por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, recibirá a 90 escritores de 19 países bajo el lema "Nosotros los otros".

LEA MÁS: Quinta edición de Centroamérica Cuenta consolida el encuentro literario en el panorama regional

Aunque la lengua española ocupa casi todo el programa, dos autores franceses son homenajeados en el evento: el francés Albert Camus (1913-1960) y André Malraux (1901-1976), cuyas obras, desde perspectivas muy distintas, exploran la moralidad de nuestros actos, el peso de la historia sobre sus relaciones y la dignidad esencial del ser humano. Discutieron sobre la vigencia de ambos autores, por la tarde, Adelino Braz (Francia), Anne Sophie Doudet (Francia), Pablo Montoya (Colombia) y Eduardo Flores (Nicaragua); puede ver la discusión en este enlace. También se presentó un libro del holandés Maarten Roest.

Otro conversatorio trató la migración y la adopción de una segunda lengua literaria como tema, con la participación de Sandra Cisneros (Estados Unidos), Daniel Alarcón (Perú/Estados Unidos), Clara Obligado (España/Argentina) y Erick Blandón (Nicargua).

El primer día concluyó con un acto inaugural en la Alianza Francesa de Managua, donde Ramírez, autor de Sara y Adiós, muchachos, recalcó el poder de la literatura para colocarnos en el lugar de otros y emprender travesías intelectuales y morales por otras vidas. El nutrido programa del evento recalca las experiencias de migración, marginalidad, innovación y cambio presentes en las literaturas de toda América Latina, foco del evento.

Como conclusión a las actividades de apertura, se entregó el Premio Carátula de Cuento 2017, que recayó este año en manos de la guatemalteca Andres Morales, productora audiovisual y antropóloga de 24 años. Su relato Pájaro de fuego triunfó entre 110 cuentos participantes de todo el Istmo.

Las actividades continuarán en distintas sedes de Managua hasta el viernes. Puede seguir el encuentro en sus redes sociales. Destaca en la programación del martes 23 la presentación de la primera novela del autor costarricense Álvaro Rojas Salazar, Greytown (Uruk Editores), sobre la que conversará en la Alianza Francesa de Managua a las 5 p. m.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.