Cultura

Festival de Poesía de Costa Rica reunirá poetas de 14 países

El Festival se realizará del 10 al 19 de octubre.

EscucharEscuchar

San José

El XIV Festival Internacional de Poesía de Costa Rica reunirá a 17 grandes poetas de 14 nacionalidades a lo largo de sus 16 sedes en todo el país.

El Festival, que se celebrará del 10 al 19 de octubre, está organizado por la Fundación Casa de Poesía que anuncia en un comunicado recitales, presentaciones de libros y talleres, "de los que no se salvarán parques, paradas de autobuses y otros lugares buenos para incentivar la lectura".

Norberto Salinas presentó al festival del 2015 en compañía de los poetas españoles Jon Andión y Joaquín Pérez Azaustre. Gabriela Téllez.

Los poetas invitados son Hassan al Matrooshi, de Omán, Ali Aldumani (Arabia Saudita), Raúl Campoy Guillén y Paola Bozalngo (España), Waldo Leyva (Cuba), Alfonso Chase (Costa Rica), Osvaldo Hernández (El Salvador), Roberto Arizmendi y Fabián Villegas (México), Jamila Medina (Cuba) y Mayda Colón (Puerto Rico).

Además Benmoussa Ouidad (Marruecos), Fabricio Estrada (Honduras), Fernando Vargas Valencia (Colombia), Yvelisse Fanith (República Dominicana), Nouri Jarah (Siria) y Carla Pravisani (Argentina).

LEA: En el Festival de Poesía, la palabra será de los jóvenes

Paola Valverde coordinadora general del Festival, dijo a Acan-Efe que "el Festival, que se organiza desde 2001, descentraliza la cultura y da la oportunidad a miles de personas a acercarse a la creación poética, ya que todas las actividades son gratuitas".

"Es el único Festival del mundo que publica un libro por cada poeta invitado y eso es un gran mérito, ya que el trabajo editorial que hay detrás de cada obra es inmenso", aseveró Valverde.

Encuentre en el sitio oficial del festival la programación completa de actividades.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.