Cultura

José León Sánchez será el homenajeado de la Feria Internacional del Libro

Sánchez es el autor de La isla de los hombres solos

El pasado 30 de abril, José León Sánchez visitó la isla San Lucas junto a un grupo de periodistas. | FOTO: DIANA MÉNDEZ. (DIANA_MENDEZ.)

La Antigua Aduana en San José albergará del 2 al 11 de setiembre obras literarias, musicales, poesía escénica, obras de teatro y cuenta cuentos, todo esto dentro del marco de la XVII Feria Internacional del Libro Costa Rica.

LEA: Feria Internacional del Libro será del 2 al 11 de setiembre

El homenajeado de la presente edición será el novelista costarricense José León Sánchez, autor de La isla de los hombres solos. Además, habrá un reconocimiento para Rima de Vallbona, Manuel González Zeledón, Yolanda Oreamuno, y para la librería Lehmann.

(Video) José León Sánchez: más que 'La isla de los hombres solos'
0 seconds of 7 minutes, 3 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Por qué las mujeres consumen más psicofármacos que los hombres?
04:30
00:00
117:43:53
07:03
 
(Video) José León Sánchez: más que 'La isla de los hombres solos'

"Celebramos los 100 años del nacimiento de Yolanda Oreamuno, los 80 de la muerte de Magón, pero también los 120 años de existencia de una entidad como la Librería Lehmann, un año mayor que el Teatro Nacional. Don José León Sánchez, es el autor costarricense más publicado cuya vida es una alegoría a lo que la educación y las artes motivan en los seres humanos; y doña Rima de Vallbona que ha sido una referente en la formación y la historiografía de la literatura nacional. Todos expresan, de algún modo, a una sociedad que apuesta a la educación, la cultura y la civilidad. Son apuestas que debemos renovar de cara a la sociedad actual basada en la comunicación y el aprendizaje”, explicó la ministra de Cultura y Juventud Sylvie Durán.

LEA: Entrevista con el escritor José León Sánchez: vivir sin derecho al olvido

Este año no hubo país invitado porque no hubo tiempo para seleccionar uno ya que no estaba claro cuándo se realizarían las reparaciones de la instalación eléctrica de la Antigua Aduana.

"No, no hay país invitado. No podíamos invitar a ningún país no teniendo una fecha clara. Hay que decirles con suficiente antelación para que se establezca todo lo que eso implica", explicó a Viva, el mes pasado, el presidente de la Cámara Costarricense del Libro, Luis Bernal Montes de Oca.

La feria ocupará la nave central de la Aduana con más de 25 puestos de librerías grandes e independientes, así como editoriales universitarias, estatales y comerciales de toda índole. La Casa del Cuño reunirá a más editoriales y librerías independientes, así como proyectos de diseño y de autoedición.

El Ministerio de Cultura y Juventud aportó ¢75,784 millones para la organización del encuentro literario. La producción está a cargo de la Cámara Costarricense del Libro, un ente privado, y el Centro de Producción Artística y Cultural del ministerio.

Invitados. Los escritores internacionales que fueron invitados a participar en la FILCR2016 por el MCJ o entidades auspiciadoras son cinco: el escritor guatemalteco Eduardo Halfon, el periodista colombiano Alberto Salcedo Ramos, la poeta estadounidense Mary Jo Bang, el escritor salvadoreño José Luis Sanz, y el periodista y escritor argentino Diego Fonseca.

El trabajo de Mary Jo Bang ha aparecido en importantes publicaciones, entre ellas New American Writing, The New Yorker y Harvard Review.

Además, fue co-editora de la publicación Boston Review de 1995 a 2005, así como jurado en la entrega de los premios James Laughlin en el 2004.

Éxito. La Feria Internacional del Libro del año pasado convocó una asistencia récord de 65.000 visitas. La edición actual aspira a superar la cifra. Marcela Bertozzi. (Marcela_Bertozzi)

El periodista colombiano Alberto Salcedo es conocido por su crónica La víctima del paseo, en la que narra su drama personal al ser víctima de un "secuestro express". Esta y otras de sus obras lo hicieron acreedor del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa (2009 y 2013), entre otros.

Otro de los invitados es el escritor de narrativa guatemalteco Eduardo Halfon elegido entre los 39 mejores autores latinoamericanos menores de 39 años. Además, ganador del Premio Literario Café Bretón & Bodegas Olarra; y en 2009, en Cantabria, recibió el Premio de Novela Corta José María de Pereda por La pirueta, publicada en marzo del 2010.

Por otra parte, vendrá Diego Fonseca, periodista y escritor argentino. Entre sus libros de periodismo narrativo están: Crecer a golpes (Penguin USA 2013), Sam no es mi tío (Alfaguara, 2012) y Hamsters (Libros del KO, 2014), entre otros. También dirige talleres de periodismo narrativo en América Latina y es maestro de la Fundación Gabriel García Márquez.

Y por último, el escritor salvadoreño José Luis Sanz, un español residente en El Salvador y quien es director de El Faro, medio digital de América Latina que publica investigaciones sobre corrupción, derechos humanos, migración, violencia y crimen organizado.

Priscilla Gómez

Priscilla Gómez

Periodista de la Revista Dominical de La Nación. Estudiante de Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. Se unió a Grupo Nación en el 2015.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.