Música

Futuro doctor abrirá el concierto de Jencarlos Canela

Gracias a su talento y al concurso La voz Bésame, el tilaranense Andrés Carranza será el telonero del cantante cubano-estadounidense.

Andrés Carranza estudia medicina y es originario de Tilarán. (Jorge Navarro)

El ir y venir de las clases de medicina y las responsabilidades que conlleva no pudieron opacar el sueño: Andrés Carranza, un futuro doctor con madera de artista, abrirá los dos conciertos de Jencarlos Canela en el país.

Carranza, quien es oriundo de Tilarán, ganó el concurso de La voz Bésame y acompañará al cantante cubano-estadounidense en sus dos presentaciones: 24 y 25 de febrero en el Teatro Popular Melico Salazar.

El novel cantante celebró la noticia en grande, pues Carranza no solo vislumbra su futuro con un estetoscopio en mano. Para él, la guitarra y sus letras, serán siempre amadas compañeras.

Mientras se deja sorprender con las oportunidades que "Dios le ha preparado", la carrera de Carranza en los escenarios comienza a gestarse: no solo compartirá tarima con el romántico de Canela, sino que Bésame ya estrenó su primer canción original.

Se llama Entre cielo y mar y desde este momento ya suena en la programación regular de Bésame (89.9 FM)

Viva converso con Carranza luego de conocer su designación:

¿Cómo se siente luego de conocer la noticia? Usted le abrirá los dos conciertos a Jencarlos Canela.

Me siento supercontento, agradecido con Dios y con la vida. La oportunidad que me está dando Bésame es inigualable. Es el chance de compartir esa pasión que tengo por la música con toda la gente.

¿Qué piensa de Jencarlos Canela?

Me parece un artista supercompleto y talentoso. Lo que más me gusta es que se entrega por al máximo para darle a la gente un show completo y variado, complaciendo a sus fans.

¿Cómo se prepara para este gran acontecimiento? ¿Está nervioso?

Más que nervioso, estoy algo ansioso. Esa es la verdad. Con respecto a la preparación, tengo que decir que estoy súper concentrado y enfocándome para el día con mucha seriedad.

Jencarlos Canela hará dos funciones en el Teatro Melico Salazar. (Archivo.)

¿Ya sabe lo que va a cantar?

Sí, será un mix de baladas, otras de charanga y mis canciones originales: Mi condena y Entre cielo y mar.

Por cierto, Entre cielo y mar se va a estrenar en Bésame a partir de ahora...

Sí, estoy muy contento. Le recuerdo a la gente que ya la puede solicitar en la radios.

¿Le gusta componer?

Mucho, siempre lo he hecho. Desde que estaba en el colegio componía pero son canciones que nadie conoce. Es que eran canciones muy sencillas, de amores de colegio".

¿En qué momento de la vida nació el amor por la música?

Desde muy pequeño mi mamá me llevaba a la iglesia a cantar. Luego llevé clases de trompeta y otros instrumentos hasta que tomé la guitarra, como en noveno del colegio.

Del concurso qué lo llevará a cantar junto a Jencarlos Canela ¿Qué fue lo que más disfrutó?

El contacto con la gente y que te digan cosas bonitas por las cosas que hacés. La gente te apoya mucho y esta es una muy buena forma para darte a conocer.

¿Y lo más complicado del concurso?

Como yo estudio medicina, era complicado con los horarios. Salir de la universidad y me venir as ensayar se me complicaba mucho. Ese fue el sacrificio.

¿Cómo se ve en el futuro?

No tengo grandes aspiraciones. No soy partidario de planificar nada. Me gusta sorprenderme y disfrutar por las cosas que la vida y Dios te tiene preparado. Ya veremos qué pasa más adelante

LE RECOMENDAMOS

Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Uno de los protagonistas de la gesta histórica en el Mundial de Brasil 2014 habló con ‘La Nación’ sobre el pronto final de su carrera deportiva
Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.